Volví a ser querido.
En un retrato...
vi reflejada
mi antigua soledad...
Vi retratada
mi depresión.
Vi una joven vieja
sin edad.
Vi una mirada
lejana
y cercana...
sin ilusión.
Vi una mirada
que refleja
la nada,
con ropa ida.
fea... desabrida...
sin color
colorida...
sin amor
arrugada...
sin vida...
sin nada.
En el centro
de su mundo...
abismo profundo...
dentro de nada...
Vestida...
de muerte
en vida.
No quiere verte.
pero respira...
suspira...
Está lejana...
cercana...
perdida...
Está muriendo
en vida.
Sintiendo...
que no es amada...
sola en soledad...
de gente rodeada.
Camina sin mirada...
sola en la nada...
Viviendo
y muriendo...
sola y aislada.
No puedo decir
cómo yo estaba.
Es difícil morir
como yo deseaba.
Es difícil creer
que un “ángel” salió...
de la nada...
Que me dio su querer...
Que volví a ver
mi vida rosada...
que volví a saber
lo que antes sabía...
a sentir...
lo que sentía...
a vivir...
la vida que quería.
Yo no sabía
que ese “ángel” venía...
con un nuevo querer.
Y volví a ser...
Y salí
de mi muerte interrumpida. .
Y volví
a vivir mi vida.
Volví a sentirme amado...
querido...
deseado...
Volví a sentir...
Volví a vivir...
¡ El amor me sacó del olvido ¡
¡ Volví a querer
y a ser
querido ¡
Humberto Silva Morelli
"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
viernes, 21 de diciembre de 2007
Bella dama
I
Usted que lleva siempre
mis deseos y arrebatos
y guarda en su talega
lo que miro en sus encantos.
A usted, preciosa dama,
que es parte y que confía
de un día en mi alegría,
y que abraza en la fineza
de unos besos la entereza
de saberse siempre mía.
A usted que lleva puestos
de mi pecho los suspiros,
y en sus ojos los anhelos
de quedarse en mis respiros.
A usted, mi bella dama,
a usted le digo en plena gala:
que aún guardo el más bonito
de mis besos a su alma.
II
Usted que lleva puestas
reflexiones y razones,
usted que sólo escucha
del mundo ilusiones,
le digo que mi causa es justa
en sus clamores.
Le cuento que es en ella
que difundo mis visiones:
la veo a usted vistiendo
del viento mis afanes,
la sueño a usted guardando
del tiempo mis quereres,
le digo que platico de usted
hasta en los mares.
En usted yo reconozco
lo bonito que es la vida
y reconozco que hay razones
que la envuelven en la mía.
Si no lo sabe usted,
cada mañana y cada instante
es un deseo el mirarle,
y a cada rato me sorprenden
sus imágenes al verle.
Usted es parte y todo
de una causa que pregono:
La sentencia de alegría
que en la vida
yo me impongo.
El manifiesto a mis plegarias.
El motivo que devela mi proclama.
A usted la busco como parte de un trabajo
que labora cotidianamente en mis haberes:
que resuelve y que contagia,
que estimula y que alienta,
que refuerza y fortalece.
A usted le digo que es la llama
que me aviva y enardece.
A usted su rostro la dibuja por bonita,
y le digo que no he visto
a nadie más así de linda.
Me refiero a usted como
la luz en flor de mi ventana,
y la acaricio sin tocarla,
tan sólo en la mirada.
De usted, si, de usted,
si no lo sabe,
le digo que hoy depende
ésta alegría
que se forja en mi alborada.
III
A usted
que le sorprenden las cosas de la vida
le digo que no ha visto
lo bueno todavía.
Si se acercara un poco,
le digo sentiría
mi pecho en su revuelo.
Y si se acercara toda,
¡qué cielo!,
¡por siempre haría mi vuelo!
IV
De usted presumo sus detalles:
la fineza en su escultura,
el portento de su arte,
lo selecto de su talle.
Y es que aún no encuentro
algún defecto que la marque,
aún no veo un filamento que no cuadre.
Es singular como las plumas en el ave:
En cada parte hay belleza,
y me sorprende que se entregue
dulcemente al sincerarme.
Usted me lleva y sin quererlo de la boca.
Usted me vuela y sin saberlo me trastorna.
Usted me cubre y no queriendo me descubre.
Usted me esconde y cuando quiere me sorprende.
Usted me atrapa y me desprende al besarla.
V
De usted es la belleza
y maravilla sin iguales,
la cauda que deslumbra
cuando agitan esos mares,
las nubes que reflejan
sus luces de corales.
Usted quizá lo sabe
y lo sabe en mi mirada:
¡Qué linda es su pupila!
¡Qué linda es cuando me habla!
Usted provoca tanto
y provoca por su encanto,
me lleva contagiado
y me inventa agitado.
¡Qué linda es su mirada!
¡Qué linda es cuando me habla!
Usted, si no lo sabe,
me enciende y me induce,
me induce a que la mire,
la mire y que la bese.
VI
Usted lo sabe y lo repito,
y le recuerdo que en su cara
mil veces y que a diario lo recito:
la amo a usted,
y la amo como a nadie,
como a nadie más le he dicho.
Salvador Pliego
Les deseo lo mejor de lo mejor en estos días.
Que tengan una Feliz Navidad y un prospero
año nuevo.
El mejor de mis abrazos para ustedes y su familia.
Usted que lleva siempre
mis deseos y arrebatos
y guarda en su talega
lo que miro en sus encantos.
A usted, preciosa dama,
que es parte y que confía
de un día en mi alegría,
y que abraza en la fineza
de unos besos la entereza
de saberse siempre mía.
A usted que lleva puestos
de mi pecho los suspiros,
y en sus ojos los anhelos
de quedarse en mis respiros.
A usted, mi bella dama,
a usted le digo en plena gala:
que aún guardo el más bonito
de mis besos a su alma.
II
Usted que lleva puestas
reflexiones y razones,
usted que sólo escucha
del mundo ilusiones,
le digo que mi causa es justa
en sus clamores.
Le cuento que es en ella
que difundo mis visiones:
la veo a usted vistiendo
del viento mis afanes,
la sueño a usted guardando
del tiempo mis quereres,
le digo que platico de usted
hasta en los mares.
En usted yo reconozco
lo bonito que es la vida
y reconozco que hay razones
que la envuelven en la mía.
Si no lo sabe usted,
cada mañana y cada instante
es un deseo el mirarle,
y a cada rato me sorprenden
sus imágenes al verle.
Usted es parte y todo
de una causa que pregono:
La sentencia de alegría
que en la vida
yo me impongo.
El manifiesto a mis plegarias.
El motivo que devela mi proclama.
A usted la busco como parte de un trabajo
que labora cotidianamente en mis haberes:
que resuelve y que contagia,
que estimula y que alienta,
que refuerza y fortalece.
A usted le digo que es la llama
que me aviva y enardece.
A usted su rostro la dibuja por bonita,
y le digo que no he visto
a nadie más así de linda.
Me refiero a usted como
la luz en flor de mi ventana,
y la acaricio sin tocarla,
tan sólo en la mirada.
De usted, si, de usted,
si no lo sabe,
le digo que hoy depende
ésta alegría
que se forja en mi alborada.
III
A usted
que le sorprenden las cosas de la vida
le digo que no ha visto
lo bueno todavía.
Si se acercara un poco,
le digo sentiría
mi pecho en su revuelo.
Y si se acercara toda,
¡qué cielo!,
¡por siempre haría mi vuelo!
IV
De usted presumo sus detalles:
la fineza en su escultura,
el portento de su arte,
lo selecto de su talle.
Y es que aún no encuentro
algún defecto que la marque,
aún no veo un filamento que no cuadre.
Es singular como las plumas en el ave:
En cada parte hay belleza,
y me sorprende que se entregue
dulcemente al sincerarme.
Usted me lleva y sin quererlo de la boca.
Usted me vuela y sin saberlo me trastorna.
Usted me cubre y no queriendo me descubre.
Usted me esconde y cuando quiere me sorprende.
Usted me atrapa y me desprende al besarla.
V
De usted es la belleza
y maravilla sin iguales,
la cauda que deslumbra
cuando agitan esos mares,
las nubes que reflejan
sus luces de corales.
Usted quizá lo sabe
y lo sabe en mi mirada:
¡Qué linda es su pupila!
¡Qué linda es cuando me habla!
Usted provoca tanto
y provoca por su encanto,
me lleva contagiado
y me inventa agitado.
¡Qué linda es su mirada!
¡Qué linda es cuando me habla!
Usted, si no lo sabe,
me enciende y me induce,
me induce a que la mire,
la mire y que la bese.
VI
Usted lo sabe y lo repito,
y le recuerdo que en su cara
mil veces y que a diario lo recito:
la amo a usted,
y la amo como a nadie,
como a nadie más le he dicho.
Salvador Pliego
Les deseo lo mejor de lo mejor en estos días.
Que tengan una Feliz Navidad y un prospero
año nuevo.
El mejor de mis abrazos para ustedes y su familia.
martes, 18 de diciembre de 2007
Sueños
Hoy soné contigo.
Un sueño, que aun mantiene
mi cuerpo estremecido.
Fueron tus ojos,… esa mirada.
Tus manos sobre mi cuerpo,
jugando distraídas.
Despertando,
tantas sensaciones dormidas.
Tus besos tiernos,… espaciados.
Haciéndome disfrutar,
el placer de esperarlos.
En mi rostro, en mi cuello,
en las palmas de mis manos.
Haciendo que mi corazón
aumente sus latidos,
al crecer dentro de mí;
esta pasión, que el deseo por ti,
hace crecer como rugido de ola.
Deshaciéndome como espuma.
Soñé con tus manos;…
ya habitantes de mi cuerpo.
Haciendo caminos,…
inventando, deliciosos recorridos.
Sensuales, apetecidos;
seguidos por tus besos,
en ese momento, ya encendidos.
Soñé con un momento;
en que te apoderaste de mi boca.
En un beso que conquistó mi sangre,
llevándote a un paseo por mi cuerpo.
Haciéndolo ceñirse al tuyo;
en ese momento delirante,… compartido.
Tus manos en las mías,
tu aliento tan cerca de mi piel;
haciendo encender mi propio fuego.
Envolviéndonos, en un momento
de sublime amor,
del que nació esta pasión
que nos elevó hasta el cielo.
Me soñé perdida bajó tu cuerpo;
en una danza de arena y ola,
en su baile de vaivén.
Tan compenetrados.
Me sentí entre rosas,
disfrutando de tu amor y su perfume,
y el canto de las caracolas,
ronco, encendido.
Como el rugido del mar.
Me sentí mujer, me sentí plena;
como la playa, como la arena.
Como este sueño, al que quiero volver.
Me olvidé de la muerte,
de que no puedo tenerte.
Porque a otra pertenece
tu amor y tu piel.
Pero no me sentí mala,
me sentí buena.
Porque este sueño mío,…
¿que mal puede hacer?
Marina Calderon Medina
Derechos reservados
Un sueño, que aun mantiene
mi cuerpo estremecido.
Fueron tus ojos,… esa mirada.
Tus manos sobre mi cuerpo,
jugando distraídas.
Despertando,
tantas sensaciones dormidas.
Tus besos tiernos,… espaciados.
Haciéndome disfrutar,
el placer de esperarlos.
En mi rostro, en mi cuello,
en las palmas de mis manos.
Haciendo que mi corazón
aumente sus latidos,
al crecer dentro de mí;
esta pasión, que el deseo por ti,
hace crecer como rugido de ola.
Deshaciéndome como espuma.
Soñé con tus manos;…
ya habitantes de mi cuerpo.
Haciendo caminos,…
inventando, deliciosos recorridos.
Sensuales, apetecidos;
seguidos por tus besos,
en ese momento, ya encendidos.
Soñé con un momento;
en que te apoderaste de mi boca.
En un beso que conquistó mi sangre,
llevándote a un paseo por mi cuerpo.
Haciéndolo ceñirse al tuyo;
en ese momento delirante,… compartido.
Tus manos en las mías,
tu aliento tan cerca de mi piel;
haciendo encender mi propio fuego.
Envolviéndonos, en un momento
de sublime amor,
del que nació esta pasión
que nos elevó hasta el cielo.
Me soñé perdida bajó tu cuerpo;
en una danza de arena y ola,
en su baile de vaivén.
Tan compenetrados.
Me sentí entre rosas,
disfrutando de tu amor y su perfume,
y el canto de las caracolas,
ronco, encendido.
Como el rugido del mar.
Me sentí mujer, me sentí plena;
como la playa, como la arena.
Como este sueño, al que quiero volver.
Me olvidé de la muerte,
de que no puedo tenerte.
Porque a otra pertenece
tu amor y tu piel.
Pero no me sentí mala,
me sentí buena.
Porque este sueño mío,…
¿que mal puede hacer?
Marina Calderon Medina
Derechos reservados
POR MI ALMA
Como una mariposa inextinguible,
copmo un angel de rosada presencia,
como un vals de Chopin,
como un lirio enamorado,
como un poema árabe,
navegaste por mi alma.
Rubén Villalba
copmo un angel de rosada presencia,
como un vals de Chopin,
como un lirio enamorado,
como un poema árabe,
navegaste por mi alma.
Rubén Villalba
lunes, 17 de diciembre de 2007
-POEMA GRIS
Están llorando las flores
y están llorando los trinos
y la tarde es un poema gris.
Y te nombro porque llegas
en la tarde,
en mi triste tarde gris con tu trino
y es tu trino y la fragancia de mis flores
un poema.
No te miento, esta lluvia fina muy suave, lluvia gris,
y esta tarde me recuerdan tu silencio
y mi silencio, el silencio de la vida.
Sí.
Para hacerte conocer en esta tarde
que tu nombre
se deshace copn los trinos y las flores
y el silencio estoy aquí.
Estoy en esta lluvia que me llama.
Y estas flores que no dejan de decirme que te quiera,
que te quiera más allá de la tristeza,
más allá del fondo gris,
y te busco para amarte
y te escribo con la lluvia, con mi pena, con la tarde
un poema.
Rubén Villalba
y están llorando los trinos
y la tarde es un poema gris.
Y te nombro porque llegas
en la tarde,
en mi triste tarde gris con tu trino
y es tu trino y la fragancia de mis flores
un poema.
No te miento, esta lluvia fina muy suave, lluvia gris,
y esta tarde me recuerdan tu silencio
y mi silencio, el silencio de la vida.
Sí.
Para hacerte conocer en esta tarde
que tu nombre
se deshace copn los trinos y las flores
y el silencio estoy aquí.
Estoy en esta lluvia que me llama.
Y estas flores que no dejan de decirme que te quiera,
que te quiera más allá de la tristeza,
más allá del fondo gris,
y te busco para amarte
y te escribo con la lluvia, con mi pena, con la tarde
un poema.
Rubén Villalba
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Deshojando.. .
Me miras...
entras y entiendes
quien soy
como soy.
Me miras...
entras en mi mente
soy un libro abierto
se develan secretos.
Me miras...
y deshojas mis pensamientos
mis sueños
y mis deseos.
Me miras...
y mi defensas caen
mi Alma desnuda
sucumbe.
Te acercas...
y tu aliento me quema
tus pensamientos
me someten.
Me hablas...
y mi resistencia
es fútil.
Me has vencido.
Te miro...
suplico clemencia.
Solo sonríes
sin mirarme.
Es irremediable,
ocurre,
mas allá de mi deseo
y mi control.
Me acurruco a tu lado
y me mimas.
Sabes quien soy.
Se quien eres.
¿Son necesarias mas palabras?
Me miras...
y deshojas mi corazón
y atesoras, entonces,
esas frágiles hojuelas.
Nos miramos...
sonreímos...
cayamos...
soñamos...
--
Julio H. Nemesio
S.S.S.
entras y entiendes
quien soy
como soy.
Me miras...
entras en mi mente
soy un libro abierto
se develan secretos.
Me miras...
y deshojas mis pensamientos
mis sueños
y mis deseos.
Me miras...
y mi defensas caen
mi Alma desnuda
sucumbe.
Te acercas...
y tu aliento me quema
tus pensamientos
me someten.
Me hablas...
y mi resistencia
es fútil.
Me has vencido.
Te miro...
suplico clemencia.
Solo sonríes
sin mirarme.
Es irremediable,
ocurre,
mas allá de mi deseo
y mi control.
Me acurruco a tu lado
y me mimas.
Sabes quien soy.
Se quien eres.
¿Son necesarias mas palabras?
Me miras...
y deshojas mi corazón
y atesoras, entonces,
esas frágiles hojuelas.
Nos miramos...
sonreímos...
cayamos...
soñamos...
--
Julio H. Nemesio
S.S.S.
lunes, 10 de diciembre de 2007
Media noche y madrugada
Prometí marcharme
cual princesa de cuento
a media noche
pero me ataron tus sueños a tu cuerpo
Pretendí huir de ti
cuando apareciera la luna
pero el aroma en tu almohada
narcotizó mis impulsos
Quise que la noche no se extendiera
pero mi piel se niega a desprenderse de la tuya
y se mezcló con tu sudor y tu saliva
y abrazada a ti
me descubrió la madrugada
Fui una vez más tu confidente
la amante fiel que no se aleja
deje domar una vez más mi instinto
por tus besos dormidos
y la jaula de tus brazos
Y sabes?
fui feliz
de reflejarme en tus ojos
cuando desperté
y te alumbraba la aurora…
Carolina González Velásquez
domingo, 9 de diciembre de 2007
Amándonos a destiempo
Las ausencias vestidas
nos trajeron frente a frente
y poco a poco
paso a paso
las burdas prendas que nos cubren
desparecen entre los manos
Despojados de inútiles ornamentos
observamos dichosos nuestra realidad
esa de poder amarnos
sin tiempos ni medidas
Amas mi piel
como yo amo tus cabellos
bebes de mi
de mis ojos y mis dedos
te absorbo en el aliento
que te trae hasta mi pecho
y fundidos en un abrazo
nos pertenecemos
Somos mar
que viene y va
que labra a firmes golpes
la dura roca
somos viento
que pasa y regresa
dando forma a dunas majestosas
Convertidos en presencias desnudas
sonreímos ante la escultura
que hemos formado
con nuestro simples cuerpos
cargados de pasión
Carolina González Velásquez
jueves, 6 de diciembre de 2007
Espejo
Sombra triste se asoma
a la memoria plana del reflejo
agua detenida y putrefacta
que volcó en llanto
la imagen retratada
He encontrado aguas mansas
en las cuales mi retrato
se funde a la luz de la luna
con un sol enamorado.
Brillan mis ojos
de alegría inmensa
por que en este nuevo espejo
no hay hastío, no hay dolor
quien realmente soy
hoy
gracias a él
he encontrado.
Plana imagen oscura
ya no te temo
hoy amo la máscara gris
que una vez
fue mi armadura
más aun prefiero
reflejarme en sus ojos
cuando me acerca a él
atándome a su cintura.
Carolina González Velásquez
martes, 4 de diciembre de 2007
ES DE NOCHE Y AÚN DESPIERTO
Autor: L3mØs
Poema registrado
Es de noche y aún despierto
siento un vacío en la cama,
un vacío tan inmenso
como el más grande desierto,
que sólo podré llenar
con tu presencia anhelada.
Esta noche he dejado
las puertas abiertas del alma,
y por el suelo he regado
esperando tu llegada
mil pétalos de rosas blancas.
Ven mujer no tengas miedo,
toda vestida de luna
que así desnuda deslumbras,
ven complace mis deseos
e ilumina esta penumbra.
Entra despacio y callada,
que no se sientan tus pasos,
yo abrigaré con mis brazos
tu figura tan soñada,
me ceñiré como un lazo
a tu cintura quebrada.
Ven, desnúdate mujer,
abandona tu corpiño,
que yo cual si fuera un niño
desesperado en beber,
juguetearé con mis labios
entre tus pechos dormidos
y los haré florecer.
Deja que caiga tu falda
con su interior por el suelo,
yo bajaré por tu espalda
suavemente con mis dedos,
hasta llegar a tu alcazar
para encender tus deseos.
Iremos a navegar
el ancho mar de mi cama,
nos revolcaremos gimiendo
en las olas de mis sábanas
hasta llegar el final...
Y así dormido y sonriendo
me verá la madrugada,
soñando que estoy despierto
con tu cabeza en mi almohada.
L3mØs Visitame en:
Bella y chiquita...
...........................................cumpleañera.
................................................Bella
........................................chiquita...
..........................................Bella
....................................como estrella
..........................................bonita.
....................................Bonita
...........................................entera
........................................pero triste...
........................................No supiste
...........................................de amor.
.......................................No conociste
.........................................su tristeza...
.......................................No conociste
...........................................el dolor
..........................................de amar.
.........................................No sentiste....
..........................................la belleza
......................................de su entrega...
.......................................cuando llega.
..................................Cuando nubla tu razón...
.......................................para quedar...
..........................................adentro...
...........................................dentro
......................................de tu corazón.
.....................................Pobre chiquita,
............................................bella
......................................como estrella
...........................................bonita...
....................................¿me quieres amar?
..........................¿me das tu mano para caminar?
...........................................................................................(4de diciembre de 2007)
....................................Humberto Silva Morelli
................................................Bella
........................................chiquita...
..........................................Bella
....................................como estrella
..........................................bonita.
....................................Bonita
...........................................entera
........................................pero triste...
........................................No supiste
...........................................de amor.
.......................................No conociste
.........................................su tristeza...
.......................................No conociste
...........................................el dolor
..........................................de amar.
.........................................No sentiste....
..........................................la belleza
......................................de su entrega...
.......................................cuando llega.
..................................Cuando nubla tu razón...
.......................................para quedar...
..........................................adentro...
...........................................dentro
......................................de tu corazón.
.....................................Pobre chiquita,
............................................bella
......................................como estrella
...........................................bonita...
....................................¿me quieres amar?
..........................¿me das tu mano para caminar?
...........................................................................................(4de diciembre de 2007)
....................................Humberto Silva Morelli
sábado, 1 de diciembre de 2007
ROMANCE
Yo te amé, ahora te amo y... no lo sé.
Sólo puedo darte fe de lo pasado,
Y hasta sé que algún día te odiaré,
Cuando, en fín, tu amor se haya agotado.
Mi sangre se reseca sin tus ríos,
Tus lunas, tus luceros, tus paisajes.
Yo no puedo vivir si no son míos
Tus caprichos, tus miedos, tus corajes.
Tengo miedo de esta noche, con su duro
Desfilar de abismos y oquedades
Que pueden despertarte un hambre oscuro
que no pueda calmarte. Yo te juro
que muero por colmar tus ansiedades,
pero siento temor por el futuro.
-- C
ROMANCE
Yo te amé, ahora te amo y... no lo sé.
Sólo puedo darte fe de lo pasado,
Y hasta sé que algún día te odiaré,
Cuando, un día, tu amor se haya agotado.
Mi sangre se reseca sin tus ríos,
Tus lunas, tus luceros, tus paisajes.
Yo no puedo vivir si no son míos
Tus caprichos, tus miedos, tus corajes.
Tengo miedo de esta noche, con su duro
Desfilar de abismos y oquedades
Que pueden despertarte un hambre oscuro
que no pueda calmarte. Yo te juro
que muero por colmar tus ansiedades,
pero siento temor por el futuro.
Carlos A. Fernandez
sábado, 24 de noviembre de 2007
corcel
ser llano en tu corcel bravío
tenue brisa cautelar de noche
entablar risueñas plenitudes
al decir de mis pudores
socorrer a la luna con los labios
llevar el mensaje de la nada
sólo amor en el silencio
adelantarme en tu trote
para fundir palabras
ser noche ilusión soltura
triunfar en grupas de una melodía
que acelere la carrera hacia la vida
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
miércoles, 21 de noviembre de 2007
PASIÓN EN NOSOTROS
por OSCAR NÉSTOR GALANTE
Saboreo el néctar de la pasión escondida,
en tu pecho níveo o bajo tu piel de arena,
con salientes agudos y rosas aterciopeladas
encendidas señales en la riqueza de tus senos.
Son frutas maduras en mi sedienta mirada.
Poseen el vértigo las lunas que se elevan,
ante mi decisión creciente, no resignada,
en el pecado que quiero y que conlleva.
El vendaval de sangre agita el deseo,
muertos de placer, su blancura navegamos.
Cuando sediento tus ojos ya veo,
como tizón ardiente al amor transitamos.
Alma Mía
Dónde estabas Alma mìa?
debajo de que nube?
debajo de que sueño?
debajo de que dolor?
Los sìmbolos esotèricos
clamaban victoriosos,
desparramando verdades
incompletas. ..
y yo en la oscuridad...
Tan acurrucada estabas,
que no te percibía,
quizàs por que te malcuidaba,
quizàs solo mi tontería.
Ruedan lágrimas en la despedida,
también en el encuentro.
Y tu clamabas por un respiro,
y yo no te escuchaba...
Las mismas verdades de antaño,
son las mismas de ahora,
aunque quizás alma mia,
ahora deba develarlas solo.
Alma mía te sigo buscando,
se que estas escondida,
pero Alma mía..
Soy tuyo desde que te he encontrado.
--
Julio H. Nemesio
S.S.S.
debajo de que nube?
debajo de que sueño?
debajo de que dolor?
Los sìmbolos esotèricos
clamaban victoriosos,
desparramando verdades
incompletas. ..
y yo en la oscuridad...
Tan acurrucada estabas,
que no te percibía,
quizàs por que te malcuidaba,
quizàs solo mi tontería.
Ruedan lágrimas en la despedida,
también en el encuentro.
Y tu clamabas por un respiro,
y yo no te escuchaba...
Las mismas verdades de antaño,
son las mismas de ahora,
aunque quizás alma mia,
ahora deba develarlas solo.
Alma mía te sigo buscando,
se que estas escondida,
pero Alma mía..
Soy tuyo desde que te he encontrado.
--
Julio H. Nemesio
S.S.S.
domingo, 18 de noviembre de 2007
EN TI
Pienso en ti,
justo cuando la noche
más oscura
se vuelve
y más honda
y más pura
que el mismo
río que nos lleva
y del cielo abajo
hasta los ojos
en su larga lluvia
pensaba entonces:
de cristales rotos
o de gotas lentas
de silencio
he cantado,
o tal vez
de lo que siempre
muere o mata.
Pensaba en ti
cuando la risa
era como un viento,
y por la boca
de un muerto
corría. Corría.
Alejandro Drewes Jens
justo cuando la noche
más oscura
se vuelve
y más honda
y más pura
que el mismo
río que nos lleva
y del cielo abajo
hasta los ojos
en su larga lluvia
pensaba entonces:
de cristales rotos
o de gotas lentas
de silencio
he cantado,
o tal vez
de lo que siempre
muere o mata.
Pensaba en ti
cuando la risa
era como un viento,
y por la boca
de un muerto
corría. Corría.
Alejandro Drewes Jens
Cartas de amor.
.........................Celosamente guardadas
..........................Las lees a la noche,
.........................cuando todos descansan.
............................Y con esa lectura
..............................tu alma vibra.
.............................Te alcanza, mujer
..................................para vivir
................................un poco mas,
..............................un poco mejor.
.............................Cartas de amor,
.......................guardadas en tu placard y
...............................en tu corazón,
............................casi en un pliegue
.................................de tu alma
.................................que sueña,
...............................con sus letras
.................................a ti dirigida,
...........................a ti llamada "Amor".
............................Oscar Néstor Galante.
martes, 13 de noviembre de 2007
Decirte con las manos
Deja que te diga con mis manos
lo que no puedo decirte con la boca
que sean mis dedos los que en sus trazos simples
dibujen en tu piel
lo que se agita en mi vientre
deja que mis uñas hagan marcas eternas
con la verdad que reflejan mis ojos…
Deja que mis dedos
te recorran por completo
que exploren las sendas que no encontraron mis labios
que se adueñen de todo lo que ya es mío
que dejen grabado
los recuerdos que tu y yo mantenemos en secreto
Deja que mis manos te susurren los ocasos
y que siembren y cosechen a la vez y sin sentido
que sea tu espalda
mi jardín de crisantemos
donde me recree en los colores que tu yo conocemos.
Te amo con el alma
como jamás antes había amado
te lo gritaron en mil lenguas mis ojos
lo tallaron en tu cuello mis labios
y hoy quiero
grabarlo para siempre
si me dejas
en tu piel
con mis manos
Carolina González Velásquez
lunes, 12 de noviembre de 2007
AMANTES
Él y yo vivíamos lo prohibido, andar a deshoras por las calles, encontrarnos en una esquina sin un beso ni un abrazo, movernos uno al lado del otro sin hablarnos. Luego entrar con rapidez, casi cándida, al amor de un lecho alquilado para descubrir los cuerpos con urgencias, sin pausas.
Él y yo nos mirábamos desde lo hipnótico del sentimiento perdiendo la noción del tiempo, deseando que el reloj nunca avanzara sus crueles agujas.
Él y yo trasladábamos lamentos al loco embriagador deseo, conteniendo el deleite para emborracharnos. A veces enredábamos palabras entre pinturas, poema y música. Congeniábamos en términos, proyectos, política, hijos... metas. Superábamos los temores en un café que nos ofrecía el bar de algún empedrado, intranquilos bebíamos porque nos vieran sonreír enamorados.
Él y yo éramos fuego clandestino, ilegales juegueros del romance, sol, calor, nido sin domicilio... él y yo éramos amantes.
Elisabet Cincotta
08/01/2006
derechos de autor reservados
Sin soñar
Presente a presente,
-Uno tras otro-,
Cae la noche,
Empieza todo.
Despertares juntos,
-Veo tus ojos-,
En otro presente,
Miro tu rostro.
Vivir día a día,
Disfrutando un poco,
Sin soñar despierto,
Ni vivirlo solo.
Disfrutar tu cuerpo
Con la alegría,
De no soñarlo,
Pues es de día.
Emilio Medina Muñoz
-Uno tras otro-,
Cae la noche,
Empieza todo.
Despertares juntos,
-Veo tus ojos-,
En otro presente,
Miro tu rostro.
Vivir día a día,
Disfrutando un poco,
Sin soñar despierto,
Ni vivirlo solo.
Disfrutar tu cuerpo
Con la alegría,
De no soñarlo,
Pues es de día.
Emilio Medina Muñoz
Mi Dueño.
Quiero ser juguete
de tus labios,
para que me bebas
y suspires por siempre.
Quiero ser una pluma
en tus manos,
para que me tomes
y ahogues con tu contacto.
¡Sí, hazme un pelo
de tu cabeza de precioso soberbio,
para formar parte
de tu pequeño universo!
Y absórbeme
con tu cuerpo,
para que me desintegres
y me revivas en tus brazos
de dueño completo.
11 de Mayo del 1996.
Amparo Carranza Vélez.
domingo, 11 de noviembre de 2007
SIMPLEMENTE
Te amo.
Con un amor simple y directo.
Mi amor no es heroico, ni épico.
No es complejo, ni orgulloso.
Mi amor es silencio y despojo.
Te amo.
Y tu mano sobre mi pecho
se vuelve mía.
Te amo.
Y tus ojos se cierran con mi sueño.
Te amo,
con un amor que no revoluciona,
sino que calla y conmueve.
Y sólo puedo amarte como sé.
Con un amor honesto,
pequeño y humano;
pero que a la vez
por ti,
es grande.
Te amo.
Y tus lágrimas son mi gran desconsuelo.
Y tus labios sobre mí son mi eterno idilio.
Ya la vida nada puede demostrarnos.
Amor.
Sólo puedo amarte.
Con mi integridad inocua.
Con mi disparatada sensatez.
Con mi impreciso dolor.
Simplemente puedo darte,
en la locura de esta vida,
un amor humano.
18 de Septiembre de 2001.
Amparo Carranza Vélez.
viernes, 9 de noviembre de 2007
Qué cantidad de amor
¡Qué cantidad de amor! …
se junta en tus lindos ojos…
en la dulzura de tus labios rojos
y en tu sonrisa…
ligera como la brisa
que sin malicia
te acaricia..
mi dulce flor.
¡Qué grande es el dolor
cuando uno pierde su querer!
¡Qué lindo es el amor
cuando uno lo puede tener!
No se puede vivir
sin amar,
sin sentir,
ni desear.
¡Qué cantidad de amor
me entregan tus lindos ojos
y tus labios rojos
mi dulce flor!
Humberto Silva Morelli
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Ayer te besé.
Ayer te besé y me besastes
te sentí cuál la flor siente el rocío
te alejastes de mi lado y me dejastes
llorando por tu amor, con sed, y frío.
Te quisiera besar noche tras noche
para sentir el placer de tus labios.
Hoy quiero que seas un lucero
que cuide mi sendero apasionado.
Deseo volverte a besar, no te demores,
mitiga la ansiedad que me exaspera.
Te aguardo con el alma y sin reproches
para besarte de nuevo como anoche.
Un hecho que es verdad y placentero
deviene en coraje y decisión.
como el ave que vuela es que yo quiero
volar hacia tu corazón.
Oscar Néstor Galante.
martes, 6 de noviembre de 2007
Ayer
domingo, 4 de noviembre de 2007
Susurro
Algo nuevo.

Hasta en sueños distingo
algo nuevo en vos.
Voy en tu mirada suave
en un paisaje de primavera.
Tomo tu mano
que lleva tu ternura.
Hay silencio en los cuerpos.
Aromas dulces de frutas
nos rodean cordialmente.
Aspiramos la brisa
que brinda frescura.
Mis labios, apresurados,
buscan tu entorno.
En la vida que transcurre
sigo soñando
como lo hacés vos.
Oscar Néstor Galante.
http://sensacionesn uevasblogspotcom ar.blogspot. com
jueves, 1 de noviembre de 2007
Haciendo el amor
TE DEJÉ HACER
te dejé hacer de mis manos un nido
donde entronizar el deseo
de los mares -oleaje-
sucumbir palabras susurrantes
te dejé vencer las noches de silencios
para dar lugar a los lamentos
-la sonoridad de la brizna / del rocío /
del charco juguetón
-el firmamento y la pasión-
me dejaste llegar entre la bruma
-vaporosa de aromas-
aclamar la belleza de la rosa
y ser silvestre flor -enamorada-
renacer de la ajadura -trizado cristal-
conformar espejos entre el viento
paladear las siluetas en penumbra
me dejaste ser una estrella nova
perfume de candil -recién despierto-
en tu alborada -que por tuya es mía-
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
donde entronizar el deseo
de los mares -oleaje-
sucumbir palabras susurrantes
te dejé vencer las noches de silencios
para dar lugar a los lamentos
-la sonoridad de la brizna / del rocío /
del charco juguetón
-el firmamento y la pasión-
me dejaste llegar entre la bruma
-vaporosa de aromas-
aclamar la belleza de la rosa
y ser silvestre flor -enamorada-
renacer de la ajadura -trizado cristal-
conformar espejos entre el viento
paladear las siluetas en penumbra
me dejaste ser una estrella nova
perfume de candil -recién despierto-
en tu alborada -que por tuya es mía-
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
Desearía.
Dsearía ser tu cariño sin remedio,
tu droga, tu garganta más profunda,
quisiera ser tu ruta vagabunda,
tu osado explorador que huye del tedio.
Desearía ser tu sombra, y si te asedio,
te prometo hacerlo con ansia furibunda.
Desearía ser todo lo que te circunda,
quisiera ser tu espejo sin nada en medio.
Desearía ser el dueño de tu cuello
para alojarme en tí y en tus derechos.
Quisiera el río mojando tu cabello.
Deseo andar las lunas de tus pechos
y quedar exhausto y sin resuello
de tanto andar tu geografía a trechos.

Oscar N. Galante
tu droga, tu garganta más profunda,
quisiera ser tu ruta vagabunda,
tu osado explorador que huye del tedio.
Desearía ser tu sombra, y si te asedio,
te prometo hacerlo con ansia furibunda.
Desearía ser todo lo que te circunda,
quisiera ser tu espejo sin nada en medio.
Desearía ser el dueño de tu cuello
para alojarme en tí y en tus derechos.
Quisiera el río mojando tu cabello.
Deseo andar las lunas de tus pechos
y quedar exhausto y sin resuello
de tanto andar tu geografía a trechos.
Oscar N. Galante
miércoles, 24 de octubre de 2007
AMANTES
Él y yo vivíamos lo prohibido, andar a deshoras por las calles,
encontrarnos en una esquina sin un beso ni un abrazo, movernos uno al lado
del otro sin hablarnos. Luego entrar con rapidez, casi cándida, al amor de
un lecho alquilado para descubrir los cuerpos con urgencias, sin pausas.
Él y yo nos mirábamos desde lo hipnótico del sentimiento perdiendo la
noción del tiempo, deseando que el reloj nunca avanzara sus crueles agujas.
Él y yo trasladábamos lamentos al loco embriagador deseo, conteniendo el
deleite para emborracharnos. A veces enredábamos palabras entre pinturas,
poema y música. Congeniábamos en términos, proyectos, política, hijos...
metas. Superábamos los temores en un café que nos ofrecía el bar de algún
empedrado, intranquilos bebíamos porque nos vieran sonreír enamorados.
Él y yo éramos fuego clandestino, ilegales juegueros del romance, sol,
calor, nido sin domicilio... él y yo éramos amantes.
Elisabet Cincotta
08/01/2006
derechos de autor reservados
__._,_.___
Bésame otra vez
martes, 23 de octubre de 2007
Parte derecha de la cama mía...
Parte derecha de la cama mía
Que por tu cuerpo de seda fue ocupada,
Señal divina dejaste marcada,
Cuando me dejaste al nacer el día.
Cuerpo vivo y joven que fue melodía
Cantamos a dúo en esa jornada,
Jadeante carrera, te dejo cansada,
Y al poco tiempo quedaste dormida.
Suspiros hondos de tu pecho saliendo
Frases cortas nacían de tus bellos labios
Solo entendí que Emilio decías riendo.
Pensé que me amabas en tus dulces sueños;
Solo quedo la silueta en la cama,
Cuando te marchaste, buscado otro dueño.
Emilio.
Que por tu cuerpo de seda fue ocupada,
Señal divina dejaste marcada,
Cuando me dejaste al nacer el día.
Cuerpo vivo y joven que fue melodía
Cantamos a dúo en esa jornada,
Jadeante carrera, te dejo cansada,
Y al poco tiempo quedaste dormida.
Suspiros hondos de tu pecho saliendo
Frases cortas nacían de tus bellos labios
Solo entendí que Emilio decías riendo.
Pensé que me amabas en tus dulces sueños;
Solo quedo la silueta en la cama,
Cuando te marchaste, buscado otro dueño.
Emilio.
El hombre que quiero
No admite fronteras,
no sigue instrucciones
ni en mi enjuga penas.
El hombre que quiero
no es un dios griego,
más sin ser Apolo
se descubre tierno.
Sin ser "ser perfecto"
complementa mi mundo
llenando mi vida
acompaña mi rumbo.
El hombre que quiero
no es más que yo,
ni tampoco menos
no es superhéroe ni dominado
es simplemente. ..mi compañero.
------------ --------- --------- ------
Yo tambien me voy a laburar jajaja
no sigue instrucciones
ni en mi enjuga penas.
El hombre que quiero
no es un dios griego,
más sin ser Apolo
se descubre tierno.
Sin ser "ser perfecto"
complementa mi mundo
llenando mi vida
acompaña mi rumbo.
El hombre que quiero
no es más que yo,
ni tampoco menos
no es superhéroe ni dominado
es simplemente. ..mi compañero.
------------ --------- --------- ------
Yo tambien me voy a laburar jajaja
lunes, 15 de octubre de 2007
Si, mi amor
Antes de irme a dormir
me gusta como cosa de rutina
esperar esa explosion divina
que ocurre al correo abrir
Tus mensajes llenos de amor
que manifiestas en publico
sin perder nada de lo pudico
me hacen dormir sin temor
Si bien las mujeres somos astutas
y nos gusta manejar las batutas
a ti simplemente te idolatro.
No desperdiciemos la ventaja
de maduros convertirnos en pareja
y hacer del amor el centro de nuestra vida
intento de traduccion de la respuesta de mi amada
yossi may 15-10-2007
Si, mi amor
Antes de ponerme a trabajar
necesito decirte que te amo
también que a veces temo
que tu me dejes de amar
No tengo alguna razón
solo la eterna debilidad,
que nace de la inseguridad,
amenaza siempre al corazón
A veces escucho ecos tribales
a las mujeres cortar las alas
para alejarlas de otros animales
Pero yo no puedo con mi genio
creo que te trato con amor y ternura
y para nada me siento tu dueño
yossi may 14-10-2007
EL AMOR A MI MANERA
El amor...
sentimiento tan buscado,
tan deseado y muchas veces,
difícil e imposible de alcanzar.
El amor...
tan complejo y misterioso,
quien logra por suerte disfrutar,
será como encontrar una aguja
extraviada en un pajar.
El amor...
es una semillita sembrada en
tierra fértil, que en ocasiones
llega a germinar y en otras
muere, no sin antes marchitar.
El amor...
es una planta que esmerado
cuidarás, regándola con cariño,
con entrega y con pasión,
abonándola con libertad,
fidelidad y comprensión.
Con amor...
verás los colores más intensos,
te sentirás volando al caminar,
se creerá gigante el más enano.
Amor...
una palabra tan pequeña,
con un significado tan grande.
©SKORPIONA
24-12-2002
Sobreviven del rocío.
Mis sueños siguen tus huellas
y se afanan, y te imaginan
como hojas que volando
del rocío sobreviven
sin saber que hay otras aguas
que devienen sin invierno.
¡Cómo no soñarte si tu aroma
de violetas penetra en mi!
Revela mil golondrinas
que asoman en mi piel.
Una de ellas eres tú.
Te reconozco sin dudar.
Oscar Néstor Galante.
Escribo porque me gusta y sé que a vos te gusta.
jueves, 11 de octubre de 2007
Nuestra melodía.
Curiosa manera de considerarte,
te consiento como una niña,
te amo como lo que eres, una mujer,
es, quizás, la manera ideal de proceder.
Acerco a tu cuello mi voz susurrando,
huelo tu aroma y me invade.
Como si fuese una melodía
se escapa de tus labios un te quiero.
Ruego que la música no cese de tocar,
que no cambie su armonía sin igual.
Mientras invade una sensación carnal,
pido a la orquesta que no pare de sonar.
Entre nosotros hay arpegios de cariño.
pasamos a otro plano sentimental.
Con gemidos de locura horizontal,
sin dejar de escuchar la melodía.
Oscar Néstor Galante.
Escribo porque me gusta.
domingo, 7 de octubre de 2007
ARRIMO
Se acerca la noche y su mano tiende a adormecerme, no me dejo, tengo
pendiente el hilo que une mi diálogo al tuyo, nuestro romance rojo
extrañamente parecido al acto de escribir.
La pregunta regresa con más razón ahora, como de otros labios que no
fueran los míos se desliza mientras la escucha del hombre se pierde
tras la oblicua luna que intenta despedirse…
Pero yo y una pregunta insisten en devolverme el nombre de boca del
pecado, es tu boca ahora que no quiere nombrarme, me robas la
identidad, y entonces ya no puedo preguntar quién soy, presa y fuga
de un deseo, fiel del alba me recibes y agrietas mi piel de tanto
abrazo, yo abro los brazos en la más tenue cruz y me entrego a
tantas muertes, como si un dios abandonara el mundo es como me
resigno y una luz prístina desde tus ojos hecha mundos que aún me
quedan por explorar y es de tu mano que me tomo de la noche como las
palabras que quieren la "ambigua claridad" de su poema.
Fanny G. Jaretón
pendiente el hilo que une mi diálogo al tuyo, nuestro romance rojo
extrañamente parecido al acto de escribir.
La pregunta regresa con más razón ahora, como de otros labios que no
fueran los míos se desliza mientras la escucha del hombre se pierde
tras la oblicua luna que intenta despedirse…
Pero yo y una pregunta insisten en devolverme el nombre de boca del
pecado, es tu boca ahora que no quiere nombrarme, me robas la
identidad, y entonces ya no puedo preguntar quién soy, presa y fuga
de un deseo, fiel del alba me recibes y agrietas mi piel de tanto
abrazo, yo abro los brazos en la más tenue cruz y me entrego a
tantas muertes, como si un dios abandonara el mundo es como me
resigno y una luz prístina desde tus ojos hecha mundos que aún me
quedan por explorar y es de tu mano que me tomo de la noche como las
palabras que quieren la "ambigua claridad" de su poema.
Fanny G. Jaretón
martes, 2 de octubre de 2007
Vive mujer en mi arena.
Vive mujer en mi arena
acércate a mi orilla
que soy fuego y luna llena,
te moldeo como arcilla.
Enciende las antorchas de tus ojos
y brilla por mi alma entera.
Llevo en ti mis antojos,
para siempre, hasta que muera.
Te buscan siempre mis manos
para quedarme a tu lado
y tener a tu calor
cuando el alba nos despierte.
Perteneces a otro mundo
porque fluye en mi sangre tu amor
como si formaras parte y rumbo
de mi alegría y mi dolor.
¿Eres la grandiosa llave
que abre todas mis puertas?
Como siendo ya la clave,
entusiasma y me despiertas.
Revélame tus noches más tiernas
desnúdame de miedos y asombros...
déjame oler tu perfume
y aleja las horas inciertas.
Eres aire que desliza libremente
cada pedazo de mi acerbo.
Como tizón encendido,
me quemas y aún me enervo.
Soy el agua a montones,
que te besa y que te hiere
como llama a borbotones
que tu nombre me confiere.
Fluyes lento y muy profundo
por las calles de mi vida
Siento que en ti me hundo
en tus labios, mi querida.
Tú eres búsqueda y yo ... encuentro.
En los pliegues de mi asombro,
dulcemente te nombro
y te llevo siempre dentro.
Clavada en mi corazón,
están tu sangre y tus besos
como letras de canción,
prendidas con embelesos.
Sigue en mi alma,
con claro agrado,
y en calma, agrega
tu dulce desenfado.
Ahora nos pertenecemos
como la abeja a la miel.
Como siempre nos queremos,
desde la médula a la piel.
Oscar Néstor Galante
viernes, 28 de septiembre de 2007
Amor, tú espigas
Amor, tú espigas con cristales el verano
en la onda bocanada de sus ramos,
y como me pegaría a tus labios
para beber el cántaro de miel que se ha llenado
y besarlos como nadie, ¡como nadie!,
para cernirte en la urna del deseo
y amarte simplemente,
y adherir mi pecho donde habites.
Amor, si hoy derraman de tus labios
los elixires que deseosos se han forjado,
sé de ellos: de tus besos por la tarde.
¡Jamás me llames!.
Iré yo solo a besarte como nadie.
¡Y más!… ¡Y más!…
Donde pueda encubrirte entre rosales
y amarte como nadie… ¡Nunca nadie!.
Salvador Pliego
lunes, 24 de septiembre de 2007
PREFIERO
Del amor prefiero el ocaso,
la vertebral tesitura de lo nuevo,
dejar encender el fuego lento
y el colmenar que ahuyente las angustias.
Del amor quiero la noche más profunda,
la más austera en silencio,
una garúa y una luz tenue
que encamine los deseos.
Del amor gusto el contacto de los gestos,
el sonido azul de la mirada,
un amague que corra por la nuca,
quedar postrada recordando,
soñar caminos imposibles,
recorrer trigales maduros en el canto
y de tanto un tango que me arrulle.
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
Voy a contarte lo que siento

¿Qué decirte? Que mis manos tiemblan
Si no tienen las tuyas entre ellas,
Que el pecho queda chico para abarcar
El corazón que se agranda cuando está contigo.
¿Qué confesarte? Que la distancia es eterna
Si nos separa la vida,
Que el silencio enclaustra las idas y las venidas,
Que todo pierde sentido si no estas junto a mi.
¿Qué mostrarte? Que el azul del cielo no es azul
Cuando no te protege bajo su faz,
Que el amanecer no es más claro si tu no lo miras,
Que el misterio es pueril sino escucho tu risa.
Voy a contarte lo que siento
Porque respira el otoño en la primavera de mis días
Y el invierno no duerme si no lo acaricias…
Porque mañana es tarde para amarte así.
Liliana 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
La piel

Una seda móvil reviste tu ser.
Un velo de células vivas y muertas.
Y la caricia del ángel se materializa en ella.
Las rocas no la conocen, sólo la lastiman.
La arena intenta imitarla.
Y el viento, aunque lo desee, no la toca.
Y yo nací por dentro y luego nací por fuera.
Y yo sentí por mí y por mis manos.
Es el puente, es el camino.
Es el remolino, es el destino.
Que han de llevarme a ti.
Que han de nutrirme de ti.
Parece eterna y sin embargo no es siempre la misma.
Se torna azul, en las noches.
Se torna suave para mis labios.
Se torna abrigo en el abrazo.
Y puede convertirse en ese refugio anhelado.
Podría poseerla pero es incontenible.
Sólo tuya será.
Tu piel, mi ansía.
Mi desvelo.
Mi sosiego.
Mi rescoldo.
Mi suave y abierto remanso de un dios.
22 de Noviembre del 2004.
Amparo Carranza Vélez.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Ama y esclava
Marchitada sin ti,
Recorrí ,caminos sinuosos.
Soñé y soñé hasta el hastío
un nuevo reencuentro.
Estrellas danzaron
al ritmo de nuestro desatino.
Esposamos nuestros cuerpos
a la luz de la luna llena.
Danzamos a la pasión.
Abrigamos quimeras inexploradas...
Repentinamente, desperté, desperté...
Sola , desolada,
fría como el mármol
de una tarde de invierno,
perdida en el infinito,
tu ama y esclava.
© Kellypocharaquel
Te enredas en mis cabellos
Carolina González Velásquez
Te enredas en mis cabellos
extasiado en los aromas
esos que pones en ellos
con la suavidad de tus manos
Te alojas entre las hebras ensortijadas
y te regodeas dichoso
de los giros que te significan.
Enredado
en la maraña sinuosa
eres un niño acunado
cierras los ojos
y viajas al espacio
te sumerges en mis mares
te quedas dormido.
Te enredas en mis cabellos
mientras sonríes
me entero que no hay
manta mejor
que te cobije en los sueños.
Te enredas en mis cabellos
extasiado en los aromas
esos que pones en ellos
con la suavidad de tus manos
Te alojas entre las hebras ensortijadas
y te regodeas dichoso
de los giros que te significan.
Enredado
en la maraña sinuosa
eres un niño acunado
cierras los ojos
y viajas al espacio
te sumerges en mis mares
te quedas dormido.
Te enredas en mis cabellos
mientras sonríes
me entero que no hay
manta mejor
que te cobije en los sueños.
ME MATA EL EROTISMO
Juan Ricardo Sagardía
SANTOAMOR
ME MATA EL EROTISMO VI
Dejaste que yo más te amara
desgarrando los labios de mis labios.
Cayó mi voz sin palabras
en la complicidad de tus ecos
que lisonjeaban mi ser
como escarnio a tu figura.
No importa ya destrozarme el pecho,
las lágrimas de mis lágrimas
caerán por última vez,
pues ya no quiero morir con tus miradas.
Mas no podrás matar mi amor por ti.
No ya no habrá súplicas
solo amor con ventanas abiertas en mí.
............ ......... ......... .........
ME MATA EL EROTISMO VII
Todo lo que me susurras
cada vez que me hablas al oído
me cubre la piel con imágenes
en tu talle...
La confusión de mis deseos
me hacen trizas los modales
y en el rincón izquierdo
de mi cerebro
te someto desde antes.
Mi acceso te espera
y se domina por no superarme en mi sed,
tu figura provoca la tormenta
del salitre de mi cuerpo.
Designación desvergonzada
mis manos se escapan en ti,
hacer el amor contigo
es vivir dos veces en un mismo día.
............ ......... ......... .........
ME MATA EL EROTISMO VIII
El amanecer te lleva
al día de todos los días
y yo sin comprender
como el fuego te deja levantar,
desde el lagar de nuestra
borrachera pasional.
Me lastima el pensar
que en las sombras
somos fuegos imparables
y en el día
una despedida transparente
sin recuerdos
de los pliegues de mi lecho.
Vaya ironía
que quiebra mi ser
sin completar la savia
de mi existencia en ti,
vestida de blanco en la nieve
te vuelves a perder
como personaje que no tiene vida.
Esperaré una vez más
para ser tu día en mi noche.
Juan Ricardo Sagardía
SANTOAMOR
SANTOAMOR
ME MATA EL EROTISMO VI
Dejaste que yo más te amara
desgarrando los labios de mis labios.
Cayó mi voz sin palabras
en la complicidad de tus ecos
que lisonjeaban mi ser
como escarnio a tu figura.
No importa ya destrozarme el pecho,
las lágrimas de mis lágrimas
caerán por última vez,
pues ya no quiero morir con tus miradas.
Mas no podrás matar mi amor por ti.
No ya no habrá súplicas
solo amor con ventanas abiertas en mí.
............ ......... ......... .........
ME MATA EL EROTISMO VII
Todo lo que me susurras
cada vez que me hablas al oído
me cubre la piel con imágenes
en tu talle...
La confusión de mis deseos
me hacen trizas los modales
y en el rincón izquierdo
de mi cerebro
te someto desde antes.
Mi acceso te espera
y se domina por no superarme en mi sed,
tu figura provoca la tormenta
del salitre de mi cuerpo.
Designación desvergonzada
mis manos se escapan en ti,
hacer el amor contigo
es vivir dos veces en un mismo día.
............ ......... ......... .........
ME MATA EL EROTISMO VIII
El amanecer te lleva
al día de todos los días
y yo sin comprender
como el fuego te deja levantar,
desde el lagar de nuestra
borrachera pasional.
Me lastima el pensar
que en las sombras
somos fuegos imparables
y en el día
una despedida transparente
sin recuerdos
de los pliegues de mi lecho.
Vaya ironía
que quiebra mi ser
sin completar la savia
de mi existencia en ti,
vestida de blanco en la nieve
te vuelves a perder
como personaje que no tiene vida.
Esperaré una vez más
para ser tu día en mi noche.
Juan Ricardo Sagardía
SANTOAMOR
Miradas
Salvador Pliego
II
Juro…
que detrás de sus pupilas
mil veces mil campanas retumbaron.
Hay lágrimas sin llanto
que al mirarle mi rostro demarcaron.
Juro,
tras sus ojos,
que hubo estrellas que de canto se tocaron
y en sus iris, como un verso,
los confines procrearon.
Tengo en la memoria el cristal de una cascada
y el color turquesino de sus aguas,
una tarde en que estuvo recostada
y el rocío subyugante de su cara.
Sé, lo juro, que escuché campanitas al mirarla,
y al abrir sus ojos, ¡Dios!,
de mis ojos lágrimas brotaban.
Nunca antes vi a nadie como ella,
y al hacer mis versos la mano me temblaba.
Juro, no hubo verso
que a ella le igualara.
Y al abrir sus ojos, ¡Dios!,
era un beso el que hablaba.
Salvador Pliego
II
Juro…
que detrás de sus pupilas
mil veces mil campanas retumbaron.
Hay lágrimas sin llanto
que al mirarle mi rostro demarcaron.
Juro,
tras sus ojos,
que hubo estrellas que de canto se tocaron
y en sus iris, como un verso,
los confines procrearon.
Tengo en la memoria el cristal de una cascada
y el color turquesino de sus aguas,
una tarde en que estuvo recostada
y el rocío subyugante de su cara.
Sé, lo juro, que escuché campanitas al mirarla,
y al abrir sus ojos, ¡Dios!,
de mis ojos lágrimas brotaban.
Nunca antes vi a nadie como ella,
y al hacer mis versos la mano me temblaba.
Juro, no hubo verso
que a ella le igualara.
Y al abrir sus ojos, ¡Dios!,
era un beso el que hablaba.
Salvador Pliego
lunes, 3 de septiembre de 2007
TRECE LUNAS
Carolina González Velásquez
Trece lunas han pasado
y su bella luz
no ha opacado la inmensidad de tu sonrisa
trece lunas
que en su cambiante faz
me han enseñado
el arte de la reciprocidad del amor
de la esperanza de lo incierto.
Trece lunas
en las que hemos permanecido
atados desde el alma
escondidos en mil abrazos
frente a todo el mundo,
en las que he sido feliz
bendecida con la dicha
de contemplarme nueva en tus ojos.
Trece lunas
y cada una de ellas
ha sido retratada en mis letras
se han convertido en las musas
que llenan mis manos de flores para darte
y en cada imagen
hay un beso de tus labios
una caricia de tus manos
un paseo al infinito.
Trece lunas
en las que te he amado
y las matemáticas
siempre esquivas a mi mente
han multiplicado mi fe en alegría,
trece lunas
amándote desde lo profundo
y esperando sean miles…
....Mi amado Esteban,
ya cumplimos un año de encontrarnos! !!!!
Trece lunas han pasado
y su bella luz
no ha opacado la inmensidad de tu sonrisa
trece lunas
que en su cambiante faz
me han enseñado
el arte de la reciprocidad del amor
de la esperanza de lo incierto.
Trece lunas
en las que hemos permanecido
atados desde el alma
escondidos en mil abrazos
frente a todo el mundo,
en las que he sido feliz
bendecida con la dicha
de contemplarme nueva en tus ojos.
Trece lunas
y cada una de ellas
ha sido retratada en mis letras
se han convertido en las musas
que llenan mis manos de flores para darte
y en cada imagen
hay un beso de tus labios
una caricia de tus manos
un paseo al infinito.
Trece lunas
en las que te he amado
y las matemáticas
siempre esquivas a mi mente
han multiplicado mi fe en alegría,
trece lunas
amándote desde lo profundo
y esperando sean miles…
....Mi amado Esteban,
ya cumplimos un año de encontrarnos! !!!!
domingo, 2 de septiembre de 2007
Se fue mi amor
Humberto Silva Morelli
Se fue mi amor
y la sigo amando
pero no está.
Se fue mi amor
y la recuerdo amando
pero no está.
Se fue mi amor
y vivo viviendo
y sintiendo
que vivo para vivir
y para sentir sintiendo
que debo amar...
que debo dar...
para recibir amando
al amor que llegó...
sin olvidar olvidando
al amor que se amó.
Así supe que sin olvidar
se puede volver a amar.
Hombre solo no puede ser.
Con él creó D's a la mujer.
Vivir no es olvidar.
Eso Él no lo quiere.
Un recuerdo nunca muere.
Es cosa fuerte
pensar que la muerte
sólo es vivir callando...
no estando.
Cuando Él nos creó...
vida nos dio
para vivir amando...
y siempre recibir amando...
al nuevo amor que llegó.
Así amando nació
todo lo que Él nos dio.
Humberto Silva Morelli
Se fue mi amor
y la sigo amando
pero no está.
Se fue mi amor
y la recuerdo amando
pero no está.
Se fue mi amor
y vivo viviendo
y sintiendo
que vivo para vivir
y para sentir sintiendo
que debo amar...
que debo dar...
para recibir amando
al amor que llegó...
sin olvidar olvidando
al amor que se amó.
Así supe que sin olvidar
se puede volver a amar.
Hombre solo no puede ser.
Con él creó D's a la mujer.
Vivir no es olvidar.
Eso Él no lo quiere.
Un recuerdo nunca muere.
Es cosa fuerte
pensar que la muerte
sólo es vivir callando...
no estando.
Cuando Él nos creó...
vida nos dio
para vivir amando...
y siempre recibir amando...
al nuevo amor que llegó.
Así amando nació
todo lo que Él nos dio.
Humberto Silva Morelli
sábado, 1 de septiembre de 2007
Poesía
Salvador Pliego
¿Qué quieres?
Sobre el azul del mar despiertan las palabras
y el piélago cae como arena en su rostro.
¿Qué quieres?
Y ella dijo:
Que me leas…
Y al abrir sus ojos, de sus iris, le leí un poema:
"Tras los restos infinitos de la aurora…"
Y al cerrar sus ojos, me cubrí con ella.
¿De dónde el verso?
¿En qué tinta la arena crispa y graba?
Y el canto que se prende como un grito del cincel pulido.
Allá, en la noche, el aplomo del ave se persigna
y canta con su llanto sin que nadie le intimide.
Hay recuento de pájaros y alas.
Hay vestigios de tardes y de auroras.
¡Oh, poeta!
Cristal del fuego y del vacío.
Cueva desigual de la vela y del marino.
Fue el verso su boca humedecida.
Fueron sus manos el roce y las teclas
donde el bardo sus escritos de sonido acumulaba.
El altar del poeta: su musa y su marea.
¿De dónde el verso?
¿De dónde el canto?
Si sólo ella.
¿Qué quieres?
Y al abrir sus ojos, de sus iris, la poesía…
"Puedo escribir los versos más tristes esta noche…"*
*Verso de Pablo Neruda.
20 poemas de amor y una canción desesperada.
Poema 20.
Salvador Pliego
¿Qué quieres?
Sobre el azul del mar despiertan las palabras
y el piélago cae como arena en su rostro.
¿Qué quieres?
Y ella dijo:
Que me leas…
Y al abrir sus ojos, de sus iris, le leí un poema:
"Tras los restos infinitos de la aurora…"
Y al cerrar sus ojos, me cubrí con ella.
¿De dónde el verso?
¿En qué tinta la arena crispa y graba?
Y el canto que se prende como un grito del cincel pulido.
Allá, en la noche, el aplomo del ave se persigna
y canta con su llanto sin que nadie le intimide.
Hay recuento de pájaros y alas.
Hay vestigios de tardes y de auroras.
¡Oh, poeta!
Cristal del fuego y del vacío.
Cueva desigual de la vela y del marino.
Fue el verso su boca humedecida.
Fueron sus manos el roce y las teclas
donde el bardo sus escritos de sonido acumulaba.
El altar del poeta: su musa y su marea.
¿De dónde el verso?
¿De dónde el canto?
Si sólo ella.
¿Qué quieres?
Y al abrir sus ojos, de sus iris, la poesía…
"Puedo escribir los versos más tristes esta noche…"*
*Verso de Pablo Neruda.
20 poemas de amor y una canción desesperada.
Poema 20.
Salvador Pliego
miércoles, 22 de agosto de 2007
Murmura el mar
Salvador Pliego
Murmura el mar…
Eco y resonancia de una gota cristalina.
Murmura el mar…
Y me hinco entonces en su arena.
¿Me entiendes? -Le platico.
Te hablo de ella…
Bajo tu azul mirada sus ojos cristalinos reverberan.
Te hablo de ella…
En la profundidad su boca.
En la distancia su silueta inquieta.
Y el horizonte que se acerca cuando siento que me toca.
¿Me entiendes si te digo que mi boca saborea?
Mar, ¡qué hermosa es ella!.
Pálida, en tu cuesta, una ostra
de coral se viste, se descubre y se recuesta,
y a lo lejos, con la bruma,
su aperlada orilla a mí me mira…
¿Qué dirá de mí?.
En la arena, de hinojos, platicándote de ella…
¿Tú me entiendes que su rostro
es vitral de tu marea?
¿Que sus ojos son tu lejanía
y se dibujan resguardándose
en tu abultada cabellera?.
Mar, ¡qué linda es ella!.
Hay gotas que en la orilla,
tan sólo por sentirlas,
volatizan y sonrojan
y en sus labios se extasían.
Te platico que sus besos…
Mar, ¡hay besos como ella!.
¿Tú me entiendes?
Murmura el mar…
Y me hinco ante su arena.
Salvador Pliego
Murmura el mar…
Eco y resonancia de una gota cristalina.
Murmura el mar…
Y me hinco entonces en su arena.
¿Me entiendes? -Le platico.
Te hablo de ella…
Bajo tu azul mirada sus ojos cristalinos reverberan.
Te hablo de ella…
En la profundidad su boca.
En la distancia su silueta inquieta.
Y el horizonte que se acerca cuando siento que me toca.
¿Me entiendes si te digo que mi boca saborea?
Mar, ¡qué hermosa es ella!.
Pálida, en tu cuesta, una ostra
de coral se viste, se descubre y se recuesta,
y a lo lejos, con la bruma,
su aperlada orilla a mí me mira…
¿Qué dirá de mí?.
En la arena, de hinojos, platicándote de ella…
¿Tú me entiendes que su rostro
es vitral de tu marea?
¿Que sus ojos son tu lejanía
y se dibujan resguardándose
en tu abultada cabellera?.
Mar, ¡qué linda es ella!.
Hay gotas que en la orilla,
tan sólo por sentirlas,
volatizan y sonrojan
y en sus labios se extasían.
Te platico que sus besos…
Mar, ¡hay besos como ella!.
¿Tú me entiendes?
Murmura el mar…
Y me hinco ante su arena.
Salvador Pliego
lunes, 20 de agosto de 2007
CONTEMPLACION
Blanca Barojiana
No intentes escapar de mi mirada.
No te inquietes, ni escondas ni te ausentes.
No indagues ni rehuyas. ¿Pues no sientes
que ajeno a ti no puedo ver ya nada?
Al verse así mi voluntad atada,
las lágrimas derrama como fuentes
cordales, de deshielos impacientes.
En mí, caudal; en ti, agua remansada.
¿Qué tienes? Me preguntas. Y yo callo.
No dice la palabra más ardiente
el fuego que pupilas expresaron.
Sintiendo la pasión, tal como un rayo,
los ojos cierro al fin, hundo la frente,
temiendo si al mirarte te quemaron.
Blanca Barojiana
No intentes escapar de mi mirada.
No te inquietes, ni escondas ni te ausentes.
No indagues ni rehuyas. ¿Pues no sientes
que ajeno a ti no puedo ver ya nada?
Al verse así mi voluntad atada,
las lágrimas derrama como fuentes
cordales, de deshielos impacientes.
En mí, caudal; en ti, agua remansada.
¿Qué tienes? Me preguntas. Y yo callo.
No dice la palabra más ardiente
el fuego que pupilas expresaron.
Sintiendo la pasión, tal como un rayo,
los ojos cierro al fin, hundo la frente,
temiendo si al mirarte te quemaron.
Blanca Barojiana
Me gusta
Carlos Adalberto Fernández
Me muero por la danza
de cuerpos de apretados
placeres y dolores,
sentidos y sentires.
agónico estertor
de sangres confundidas.
Me gusta el insolente
hurgar de intimidades,
temblores y humedades,
perderse en oquedades.
Me gusta y, si, me gustas.
deseo tu deseo.
Volarte, indómita potra
al confin del placer.
Descubrirte, infinita y eterna
y en tu seno perecer.
Carlos
Me muero por la danza
de cuerpos de apretados
placeres y dolores,
sentidos y sentires.
agónico estertor
de sangres confundidas.
Me gusta el insolente
hurgar de intimidades,
temblores y humedades,
perderse en oquedades.
Me gusta y, si, me gustas.
deseo tu deseo.
Volarte, indómita potra
al confin del placer.
Descubrirte, infinita y eterna
y en tu seno perecer.
Carlos
Besos prohibidos
Carolina González Velásquez
Me pierde tu mirada
y el sutil roce de tus manos
y en las palabras me transportas
y me haces agua
Soy aire en tus manos
explosión eléctrica en tus brazos
me llevas al pecado
lujuria andante
me somete sin piedad
a tu aroma
Y tus labios…
¡Cuánto me he perdido en tus labios!
fruto vedado a mi cuerpo
me deleito en el sabor profano
del néctar y la miel
de tu dulce boca
Soy fuego en tu aliento
deseo infinito contenido
erótico sueño
siempre un juego prohibido.
Me pierde tu mirada
y el sutil roce de tus manos
y en las palabras me transportas
y me haces agua
Soy aire en tus manos
explosión eléctrica en tus brazos
me llevas al pecado
lujuria andante
me somete sin piedad
a tu aroma
Y tus labios…
¡Cuánto me he perdido en tus labios!
fruto vedado a mi cuerpo
me deleito en el sabor profano
del néctar y la miel
de tu dulce boca
Soy fuego en tu aliento
deseo infinito contenido
erótico sueño
siempre un juego prohibido.
viernes, 10 de agosto de 2007
¿Conoces el amor?
Alberto Viera

Amor es solo una palabra
Que carece de sentido si no aplicas tu sentir
Amor es todo y nada
Se expresa en la cama
Y se sostiene con principios en unión
Amor es todo
Llena de sentidos
Explica lo vivido
Crea sueños, da esperanzas
Y nos lleva placenteros
Por caminos llenos de razón
Amor es nada
Angustia poderosa
Explicaciones que no llegan
Sin sabor a la distancia
Que nos crea, nos amarga
Y nos hace depender
Amor es poder culminante
Protegido en sus dominios
Todo acto es lleno de placer
Amor lo es todo
Tus brazos
Tus manos
Tu piel
Los ojos más hermosos
Los labios más sabrosos
Amor, es mi apego a tu ser
Amor es nada
Extrañarte en forma desmedida
Llenarme de recuerdos que se niegan a partir
Tú eres amor
Tú eres mi amor
Porque te extraño y no contengo
Los sentidos confundidos
A tu distancia todos ellos
Colapsan por la ausencia de tu ser
¿Conoces el amor?
Conozco sus acciones enclaustradas
Como espinas incrustadas
Llenas todo aferrado de tu mano
El no es nada
Si me sabes olvidar
Lo conozco, lo siento, lo disfruto
Poderoso sentimiento
Que nos une y nos divide
Todo el mundo a los pies es un desierto
Si me falta el complemento
Que lleno mi corazón
Amor, tu eres mi amor
Y mientras dure
Viviré aferrándolo a mi pecho
Ausente de mis hechos
Puedo en tu ausencia disfrutar
Los recuerdos que se quedan
La imagen que grabaste
Ese día
En esa tarde, que abrí tu corazón
Y grabe mis iniciales
Y mostré a tu razón
Que amor fuimos nosotros
Disfrutados y peleados
El llego para ocupar
Un espacio en las vidas
Que creímos olvidado
Amor lo es todo
Amor no es nada
Amor
Tú eres mi amor
Amor es solo una palabra
Que carece de sentido si no aplicas tu sentir
Amor es todo y nada
Se expresa en la cama
Y se sostiene con principios en unión
Amor es todo
Llena de sentidos
Explica lo vivido
Crea sueños, da esperanzas
Y nos lleva placenteros
Por caminos llenos de razón
Amor es nada
Angustia poderosa
Explicaciones que no llegan
Sin sabor a la distancia
Que nos crea, nos amarga
Y nos hace depender
Amor es poder culminante
Protegido en sus dominios
Todo acto es lleno de placer
Amor lo es todo
Tus brazos
Tus manos
Tu piel
Los ojos más hermosos
Los labios más sabrosos
Amor, es mi apego a tu ser
Amor es nada
Extrañarte en forma desmedida
Llenarme de recuerdos que se niegan a partir
Tú eres amor
Tú eres mi amor
Porque te extraño y no contengo
Los sentidos confundidos
A tu distancia todos ellos
Colapsan por la ausencia de tu ser
¿Conoces el amor?
Conozco sus acciones enclaustradas
Como espinas incrustadas
Llenas todo aferrado de tu mano
El no es nada
Si me sabes olvidar
Lo conozco, lo siento, lo disfruto
Poderoso sentimiento
Que nos une y nos divide
Todo el mundo a los pies es un desierto
Si me falta el complemento
Que lleno mi corazón
Amor, tu eres mi amor
Y mientras dure
Viviré aferrándolo a mi pecho
Ausente de mis hechos
Puedo en tu ausencia disfrutar
Los recuerdos que se quedan
La imagen que grabaste
Ese día
En esa tarde, que abrí tu corazón
Y grabe mis iniciales
Y mostré a tu razón
Que amor fuimos nosotros
Disfrutados y peleados
El llego para ocupar
Un espacio en las vidas
Que creímos olvidado
Amor lo es todo
Amor no es nada
Amor
Tú eres mi amor
Sentir
Maria Elena Sancho
Sentir tu cuerpo junto al mió
Palpitar,ardiente lleno de fuego, pasión
Tu calor cayendo en gotas de sudor
Sobre el mió
Amor cuantas cosas arden en nosotros
Con gran pasión
Mis dedos recorren tu cuerpo
Los tuyos el mió
En un inacabable
Juego de amor donde tu penetras en mi
Yo en ti
Emanando y absorbiendo
Tu néctar y el mió
De dos para dos
¿Estás ahí?
Julio H. Nemesio

En un rincón del alma
guardo la especular imágen
de vos desnuda en la cama
y yo mirándote, tan cerca.
Escalar tu cuerpo,
brincar en tus pliegues,
ahondar las curvas,
beber del cántaro,
es mi anhelo.
Pero no estás presente.
Languidezco ante tu luz,
y me desdibujo sin percatarme,
siquiera,
que me pides que sea yo,
Pero no estás presente.
Toco tu piel,
huelo tu aroma,
beso tu pelo,
siento tu calor.
Pero no estas presente.
Quizás sea el amplio mar
de tus miedos abigarrados
en tu alma inquieta
el que sale a tu defensa.
¿Cómo nadarlo sin perecer?
Entregas tu cuerpo,
regalas tu lujuria,
pero escondes tu corazón,
a la sombra de tu alma.
--
Julio H. Nemesio
En un rincón del alma
guardo la especular imágen
de vos desnuda en la cama
y yo mirándote, tan cerca.
Escalar tu cuerpo,
brincar en tus pliegues,
ahondar las curvas,
beber del cántaro,
es mi anhelo.
Pero no estás presente.
Languidezco ante tu luz,
y me desdibujo sin percatarme,
siquiera,
que me pides que sea yo,
Pero no estás presente.
Toco tu piel,
huelo tu aroma,
beso tu pelo,
siento tu calor.
Pero no estas presente.
Quizás sea el amplio mar
de tus miedos abigarrados
en tu alma inquieta
el que sale a tu defensa.
¿Cómo nadarlo sin perecer?
Entregas tu cuerpo,
regalas tu lujuria,
pero escondes tu corazón,
a la sombra de tu alma.
--
Julio H. Nemesio
Me dolerás amor
Migdalia B. Mansilla R.
Aunque esconda el rostro tras mis manos,
hunda mi corazón en la tierra,
gima sin lágrimas o las derrame infinitas,
me dolerás amor, aún muchas veces.
Iré por el mundo apartando ilusiones,
abandonando todo aquello que me estorbe
para la huída que siempre llega después
de las batallas perdidas, del adiós que desgarra,
del miedo que se implanta en los ojos
que te vuelven a mirar ajenos, bordeando tus orillas,
como si fueras un río profundo y largo.
Me dolerás amor aunque lo presagie muchas veces,
desordenarás mi vida una y otra vez, a pesar de rehuirte,
de apartarme de todos los caminos que sigues
para salvarme del daño irremediable que me causas.
Me dolerás amor, me dolerás
y sin embargo
viviré cada día el fulgor, de tu amanecer en mí.
Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: un día cualquiera de ahora en adelante, al dejar atrás los sueños inconclusos y partir sin ti.
Octubre 03 de 2004
Aunque esconda el rostro tras mis manos,
hunda mi corazón en la tierra,
gima sin lágrimas o las derrame infinitas,
me dolerás amor, aún muchas veces.
Iré por el mundo apartando ilusiones,
abandonando todo aquello que me estorbe
para la huída que siempre llega después
de las batallas perdidas, del adiós que desgarra,
del miedo que se implanta en los ojos
que te vuelven a mirar ajenos, bordeando tus orillas,
como si fueras un río profundo y largo.
Me dolerás amor aunque lo presagie muchas veces,
desordenarás mi vida una y otra vez, a pesar de rehuirte,
de apartarme de todos los caminos que sigues
para salvarme del daño irremediable que me causas.
Me dolerás amor, me dolerás
y sin embargo
viviré cada día el fulgor, de tu amanecer en mí.
Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: un día cualquiera de ahora en adelante, al dejar atrás los sueños inconclusos y partir sin ti.
Octubre 03 de 2004
Fue solo un momento
Liliana Varela

Fue solo un momento
debilidad de un segundo,
Tu piel, la mía,
el fuego sagrado,
refugio en la nieve,
encuentro casual.
Fue un camino escapista
evasión de la vida,
caída al abismo…
superfluo actuar.
Éramos dos dementes
embarcados en el juego del placer,
Que al mirarnos hoy comprendemos
el vacío más vacuo aún…
que nos hizo caer.
Dos almas sigilosas
deseosas de gritar
al mundo sus anhelos,
su pasión,
su vibrar…
Fue sólo un momento
Tú y Yo…
¿Qué más da?
Liliana
Fue solo un momento
debilidad de un segundo,
Tu piel, la mía,
el fuego sagrado,
refugio en la nieve,
encuentro casual.
Fue un camino escapista
evasión de la vida,
caída al abismo…
superfluo actuar.
Éramos dos dementes
embarcados en el juego del placer,
Que al mirarnos hoy comprendemos
el vacío más vacuo aún…
que nos hizo caer.
Dos almas sigilosas
deseosas de gritar
al mundo sus anhelos,
su pasión,
su vibrar…
Fue sólo un momento
Tú y Yo…
¿Qué más da?
Liliana
miércoles, 8 de agosto de 2007
Sólo queda soledad
De: Humberto Silva Morelli

Sólo queda soledad,
cuando el ser amado
se va.
¡Cuánta soledad me ha dejado,
ese pedazo mío…
que al irse ya no esta!
Ese pedazo mío…
que al irse para no volver,
fue una luz que se apaga
y no puedo encender.
Es el agua de un río,
que se pierde en el mar.
Es sombra que en mi alma vaga
y que no dejo de amar.
Rezo al S'r
y le pido por ti…
que Él te envuelva en el amor,
al menos en el amor
que yo te di.
Siento mucho dolor.
Siento tu ausencia… ¡mi dulce amor!
Quiera D’s recordar
Quisiera
que D’s te recordara…
te amara
y te diera
más que lo soñado…
cuando me besabas…
cuando aún estabas
a mi lado.
Hoy te sigo amando
y recordando…
Recordando
tus ojos…
y la caricia de tu mirada…
Recordando
tus labios rojos…
bello amor
de noche estrellada.
Hoy rezo por ti
y por mi.
Rezando Izkor…
mi alma sigue contigo
y tú conmigo.
Hoy rezo Izkor…
Hoy pido al S’r
por ti…
por mi…
y por el amor
que en ti…
yo conocí.
Este nuevo año 5768 E.H., y aclarando, el 22 de Septiembre 2007 E.C., el Día del Perdón, a las 12 h. se rezará (rezaré en mi Sinagoga) Izkor en mi país.
Sólo queda soledad,
cuando el ser amado
se va.
¡Cuánta soledad me ha dejado,
ese pedazo mío…
que al irse ya no esta!
Ese pedazo mío…
que al irse para no volver,
fue una luz que se apaga
y no puedo encender.
Es el agua de un río,
que se pierde en el mar.
Es sombra que en mi alma vaga
y que no dejo de amar.
Rezo al S'r
y le pido por ti…
que Él te envuelva en el amor,
al menos en el amor
que yo te di.
Siento mucho dolor.
Siento tu ausencia… ¡mi dulce amor!
Quiera D’s recordar
Quisiera
que D’s te recordara…
te amara
y te diera
más que lo soñado…
cuando me besabas…
cuando aún estabas
a mi lado.
Hoy te sigo amando
y recordando…
Recordando
tus ojos…
y la caricia de tu mirada…
Recordando
tus labios rojos…
bello amor
de noche estrellada.
Hoy rezo por ti
y por mi.
Rezando Izkor…
mi alma sigue contigo
y tú conmigo.
Hoy rezo Izkor…
Hoy pido al S’r
por ti…
por mi…
y por el amor
que en ti…
yo conocí.
Este nuevo año 5768 E.H., y aclarando, el 22 de Septiembre 2007 E.C., el Día del Perdón, a las 12 h. se rezará (rezaré en mi Sinagoga) Izkor en mi país.
jueves, 2 de agosto de 2007
ESTE POBRE CORAZÓN
A veces te transformas
Carolina González Velásquez
http://i168.photobucket.com/albums/u169/marfil07/Making-love.jpg
A veces
estas entre mis sueños y mis realidades
y te reinventas
y te renombras
tras largas jornadas
de tibios besos.
A veces
también sonríes cuando lloras
y en esos silenciosos llantos
me abrazas y me haces sentir
enorme mujer
y pequeña niña.
A veces
te metes en mi pecho
sin lastimar las lunas pintadas
y me tientas al abismo
y me llevas al averno
pero me haces sentir el paraíso.
A veces,
temo la lejanía incierta
esa que prometiste no donarme
pero si estoy en ti
me siento prisionera
que no quiere ser libertada
A veces
te extraño más que de costumbre
especialmente en esos tiempos
en que mi voz no puede hallarte
y es entonces
cuando comienzo a hacerte verso.
verso triste y angustiado
verso alegre y redimido
verso de odio y amor
verso verbo
pluma
papel
poema.
A mi poema llamado Esteban....
http://i168.photobucket.com/albums/u169/marfil07/Making-love.jpg
A veces
estas entre mis sueños y mis realidades
y te reinventas
y te renombras
tras largas jornadas
de tibios besos.
A veces
también sonríes cuando lloras
y en esos silenciosos llantos
me abrazas y me haces sentir
enorme mujer
y pequeña niña.
A veces
te metes en mi pecho
sin lastimar las lunas pintadas
y me tientas al abismo
y me llevas al averno
pero me haces sentir el paraíso.
A veces,
temo la lejanía incierta
esa que prometiste no donarme
pero si estoy en ti
me siento prisionera
que no quiere ser libertada
A veces
te extraño más que de costumbre
especialmente en esos tiempos
en que mi voz no puede hallarte
y es entonces
cuando comienzo a hacerte verso.
verso triste y angustiado
verso alegre y redimido
verso de odio y amor
verso verbo
pluma
papel
poema.
A mi poema llamado Esteban....
El Portal.
Amparo Carranza Vélez.

Caen los velos negros
sobre los siete cielos.
Languidece la ternura de tu lengua
sobre el recorrido
en el secreto
de mi cuerpo ya sin tregua.
No corresponden los destinos
a estas manos.
No coinciden las estrellas
sobre tus sueños.
Florece la piel luminosa.
Renace el encuentro
en el remanso oculto.
Fluye un torrente eléctrico
e intentas esconderlo.
La sangre tuya se vuelve hacia mí.
Revive por mí.
Se desenvuelve lo inimaginable,
lo insondable,
en mis labios.
Tu alma se alberga en mí
a través del portal de mi lengua.
Caes rendido y lo niegas.
El vértigo de mi vientre
te renueva.
Ya no puedes responder.
Ya no te retienes.
Fluyes en mi misma sangre
para darte poder.
8 de Septiembre del 2003.
Amparo Carranza Vélez.
__._,_.___
Caen los velos negros
sobre los siete cielos.
Languidece la ternura de tu lengua
sobre el recorrido
en el secreto
de mi cuerpo ya sin tregua.
No corresponden los destinos
a estas manos.
No coinciden las estrellas
sobre tus sueños.
Florece la piel luminosa.
Renace el encuentro
en el remanso oculto.
Fluye un torrente eléctrico
e intentas esconderlo.
La sangre tuya se vuelve hacia mí.
Revive por mí.
Se desenvuelve lo inimaginable,
lo insondable,
en mis labios.
Tu alma se alberga en mí
a través del portal de mi lengua.
Caes rendido y lo niegas.
El vértigo de mi vientre
te renueva.
Ya no puedes responder.
Ya no te retienes.
Fluyes en mi misma sangre
para darte poder.
8 de Septiembre del 2003.
Amparo Carranza Vélez.
__._,_.___
lunes, 30 de julio de 2007
Huérfana, sin ti
Kellypocharaquel

Transito rumbos desiertos,
Ausencia, ausencia, ausencia.
Los calendarios arrastran sus hojas
como el viento del Otoño.
Tus versos de poeta enamorado
archivados en mi penar.
El hogar de leños arde desamparado,
como tu libro que no conociste su final.
El ventanal llora humedad,
yo, lloro por ti.
Perpetuo tu último beso,
tu mirada cómplice,
tus anchas manos
capturando las mías .
El eje de nuestra pasión
fluctúa por mis venas.
¡¡¡ Huérfana , sin ti !!!
© Kellypocharaquel .
Transito rumbos desiertos,
Ausencia, ausencia, ausencia.
Los calendarios arrastran sus hojas
como el viento del Otoño.
Tus versos de poeta enamorado
archivados en mi penar.
El hogar de leños arde desamparado,
como tu libro que no conociste su final.
El ventanal llora humedad,
yo, lloro por ti.
Perpetuo tu último beso,
tu mirada cómplice,
tus anchas manos
capturando las mías .
El eje de nuestra pasión
fluctúa por mis venas.
¡¡¡ Huérfana , sin ti !!!
© Kellypocharaquel .
jueves, 19 de julio de 2007
Devorarte
Liliana Varela
Devorarte, quisiera
la esencia que de ti emana;
Saborear tu frescura
que sabe a hierba mojada.
Devorarte los ojos…
convertirme en tu lazarillo,
para que del mundo veas,
sólo lo que yo miro.
Devorarte sin prisa,
con lenta exactitud…
Y con precisa sincronía,
llevarte a la plenitud.
Extasiarme de tu néctar,
embriagarme de tu aroma…
introducirme en tu mente
y enredarte a mi persona…
Succionarte cada fibra
cuando en tus brazos me tomes,
y lograr que entre suspiros
el devorarte… me implores.
Liliana 2006
Devorarte, quisiera
la esencia que de ti emana;
Saborear tu frescura
que sabe a hierba mojada.
Devorarte los ojos…
convertirme en tu lazarillo,
para que del mundo veas,
sólo lo que yo miro.
Devorarte sin prisa,
con lenta exactitud…
Y con precisa sincronía,
llevarte a la plenitud.
Extasiarme de tu néctar,
embriagarme de tu aroma…
introducirme en tu mente
y enredarte a mi persona…
Succionarte cada fibra
cuando en tus brazos me tomes,
y lograr que entre suspiros
el devorarte… me implores.
Liliana 2006
lunes, 16 de julio de 2007
Sudor
julio hector nemesio
Me descubro añorando
imaginándote,
vestida de piel,
abrigada con aromas.
Te rememoro,
torpe en mi imaginación,
hada del infierno..
ángel del cielo...
Ángel al sentirte
desearte
tenerte
poseerte.
Hada al volver a ser dos y,
cuando el dolor de ser uno
implanta la urgencia,
de una nueva gota de sudor.
Colores aromáticos,
sonidos salados,
sabores estereofónicos,
una pequeña muerte...
Te ansío, bravío,
tímido, gallardo,
pequeño, gigante,
escondido a la luz de tu vista.
Sudor primario,
estímulos exacerbados,
agonía en el éxtasis,
nirvana terrenal.
Chapoteo en el mar de tus ojos,
el océano, chapucera imitación.
Me disuelvo en tu piel
y todo cobra nuevo sentido.
Muero y revivo mil veces
y otras tantas vuelvo a soñar.
Tu amor es necesario
como el sudor, mudo testigo,
en la sábana impertinente.
** Dedicado a la que Amo **
** Propiedad espiritual de la que Amo**
--
julio hector nemesio
ILESOS AUGURIOS

Es así,
como van diciendo tus manos
sobre mi piel:
asiéndose
por donde despuntan versos
que sobre nadie se han hecho noche
en pensamiento, obra o palabra;
agarrándose a mis verbos de único destino,
sin antelaciones existentes
y de exactas horas sin andarse:
así,
resistiéndote al detener del mundo
que cabe y te obsequio en un beso, en un roce sin voz
o en el renacer del agua
a partir de manantiales desde los que ninguna boca
ha bebido: así, en este darnos sin descubrir,
nos vamos concibiendo refugio, salvación e impaciencia,
para los días que aún se nos revelan en ilesos augurios.
Issa M. Martínez Llongueras
viernes, 13 de julio de 2007
YO SOY TU AMANTE
ELISABET CINCOTTA
Yo soy esa, tu amante
que aparece por las noches
para decir que te quiere
y velar tu sueño silente.
Yo soy esa, tu amante,
la que rechazas a veces
y otras buscas ferviente
para fundirte en sus brazos.
Yo soy esa, tu amante
que caricias recibe a menudo,
que nunca pregunta nada,
que escucha y es tu oído.
Yo soy esa, tu amante
dispuesta al amor secreto
cuando las estrellas vienen
y el sol ya se fue.
Yo soy esa, tu amante,
potro vencido en el tiempo,
que se acerca a tus momentos
para darte la ternura
y creer que en tu recuerdo
será siempre tu mujer.
ELISABET CINCOTTA
09/06/2004
VISITA MI PÁGINA
RETAZOS
http://ar.geocities .com/retazosuno/ index.htm
http://ar.geocities .com/retazosdos/ index.htm
http://ar.geocities .com/retazosdos/ retazos32007/ index.htm
http://misretazosen poemas.blogspot. com/
http://historias- sencillas. blogspot. com/
lunes, 9 de julio de 2007
Tantra
Liliana Varela
Melosa telaraña tejida con supremo amor
entendimiento quimérico, loca pasión
cuerpos enhebrados bajo mismo hilo dorado
vibrando al ritmo de un sonido afinado.
Manifestación divina de un sexo sin lascivia
en el que la realidad se asemeja al nirvana,
Shiva y Shakti: principios fusionados
transmitidos al mortal en encuentro sexual.
Energía y conocimiento aliados de manera
que renazcan siendo uno en el ser interno
suprimiendo el tiempo, el cosmos, lo eterno:
en Tantra reviven… volviendo a nacer.
Liliana 2007
lunes, 25 de junio de 2007
ONCENA DE … ELLA
Humberto Silva Morelli

Todos estos haikus tienen el mismo nombre y muestran el instante que hoy vive mi corazón.
ELLA (1)
¿Quién fue ella?
Mi amor. Mi cariño.
Mi primavera.
ELLA (2)
¿Qué fue para ti?
Ella fue mi gran amor,
que Dios se llevó.
ELLA (3)
¿Qué fue para ti?
Era amor. Era luz.
Aún es mi Sol.
ELLA (4)
¿Qué fue para ti?
Fue razón de mi vivir
y parte de mi.
ELLA (5)
¿Qué fue para ti?
Fue mi musa de amor.
Mi inspiración.
ELLA (6)
¿Qué es ella hoy?
Aún es luz del alma.
Es luz de mi vivir.
ELLA (7)
¿Qué es ella hoy?
Es el amor que se fue…
que me espera.
ELLA (8)
Y mañana… ¿Qué?
Será un dulce amor…
de mi luz azul.
ELLA (9)
Y mañana… ¿Qué?
Su recuerdo estará...
vivirá en mi.
ELLA (10)
Al vivir en mi,
su recuerdo vivirá…
con su amado.
ELLA (11)
Cuando yo muera…
cuando mi alma vuele…
nos juntaremos.
Humberto Silva Morelli
Todos estos haikus tienen el mismo nombre y muestran el instante que hoy vive mi corazón.
ELLA (1)
¿Quién fue ella?
Mi amor. Mi cariño.
Mi primavera.
ELLA (2)
¿Qué fue para ti?
Ella fue mi gran amor,
que Dios se llevó.
ELLA (3)
¿Qué fue para ti?
Era amor. Era luz.
Aún es mi Sol.
ELLA (4)
¿Qué fue para ti?
Fue razón de mi vivir
y parte de mi.
ELLA (5)
¿Qué fue para ti?
Fue mi musa de amor.
Mi inspiración.
ELLA (6)
¿Qué es ella hoy?
Aún es luz del alma.
Es luz de mi vivir.
ELLA (7)
¿Qué es ella hoy?
Es el amor que se fue…
que me espera.
ELLA (8)
Y mañana… ¿Qué?
Será un dulce amor…
de mi luz azul.
ELLA (9)
Y mañana… ¿Qué?
Su recuerdo estará...
vivirá en mi.
ELLA (10)
Al vivir en mi,
su recuerdo vivirá…
con su amado.
ELLA (11)
Cuando yo muera…
cuando mi alma vuele…
nos juntaremos.
Humberto Silva Morelli
Encrucijada
Ma. Cristina Longinotti

Me dices que no me amas como espero,
como te quise yo desde aquel día
que se me evidenció la epifanía
de este amor inasible y verdadero.
No me amas de la forma en que te quiero:
cada cual da según su carestía,
que el amor es ausencia y celosía
que ha de abrirse o cerrarse al mensajero.
Pero tendrás que optar, tarde o temprano,
por asumir la dicha que te ofrece
o evitar el dolor que trae de suyo.
Abandonarme sola en este llano
o apropiarte mi canto que perece
por hacerte entender que es todo tuyo.
Cris
Me dices que no me amas como espero,
como te quise yo desde aquel día
que se me evidenció la epifanía
de este amor inasible y verdadero.
No me amas de la forma en que te quiero:
cada cual da según su carestía,
que el amor es ausencia y celosía
que ha de abrirse o cerrarse al mensajero.
Pero tendrás que optar, tarde o temprano,
por asumir la dicha que te ofrece
o evitar el dolor que trae de suyo.
Abandonarme sola en este llano
o apropiarte mi canto que perece
por hacerte entender que es todo tuyo.
Cris
INTIMIDAD
Blanca Barojiana

Ella reposaba la cabeza blandamente. Una mujer de unos cincuenta años,
cutis fino y bien cuidado, blanquísimo y sin imperfección alguna.La
débil luz dejaba apercibir apenas unas ligerísimas ojeras, fruto de
la tensión baja. Parecía satisfecha. Sonreía plácidamente en su
duermevela, ensoñando playas de olas vigorosas, de espuma nocturna, de
chocar contra los acantilados, de gaviotas muy altas recortándose
contra luz abrasadora.
A su lado la cabeza de él parecía la de un bello animal salvaje, la
de un joven indio de menos de veinte años, todo fuerza y vigor ahora
rendidos, recogidos mansamente por un sueño inquieto. Tenía aún algo
de niño en su virilidad exultante, que movía a una mezcla de deseo y
de protección. Soñaba con su madre, con abrazarla muy fuerte y
fundirse contra su pecho. Quizá sintiera que la había traicionado un
poco.
Ella suspiró muy suavemente, removiéndose apenas, inclinando más su
cabeza hacia él. El se bebió el aire de su boca, rozándola con su
hombro, y continuaron su respiración acompasada. Abrazados por el
amanecer, sus cuerpos abandonados el uno junto al otro, no eran
conscientes de que nunca volverían a encontrarse. Para él era un
viaje de ida. Para ella era un viaje de vuelta.
Un sonido metálico les despertó al tiempo: Próxima parada,
Chamartín , correspondencia con líneas ce-uno, ce-dos, ce-siete y
ce-diez de cercanías, y línea diez de metro.
Blanca Barojiana
Ella reposaba la cabeza blandamente. Una mujer de unos cincuenta años,
cutis fino y bien cuidado, blanquísimo y sin imperfección alguna.La
débil luz dejaba apercibir apenas unas ligerísimas ojeras, fruto de
la tensión baja. Parecía satisfecha. Sonreía plácidamente en su
duermevela, ensoñando playas de olas vigorosas, de espuma nocturna, de
chocar contra los acantilados, de gaviotas muy altas recortándose
contra luz abrasadora.
A su lado la cabeza de él parecía la de un bello animal salvaje, la
de un joven indio de menos de veinte años, todo fuerza y vigor ahora
rendidos, recogidos mansamente por un sueño inquieto. Tenía aún algo
de niño en su virilidad exultante, que movía a una mezcla de deseo y
de protección. Soñaba con su madre, con abrazarla muy fuerte y
fundirse contra su pecho. Quizá sintiera que la había traicionado un
poco.
Ella suspiró muy suavemente, removiéndose apenas, inclinando más su
cabeza hacia él. El se bebió el aire de su boca, rozándola con su
hombro, y continuaron su respiración acompasada. Abrazados por el
amanecer, sus cuerpos abandonados el uno junto al otro, no eran
conscientes de que nunca volverían a encontrarse. Para él era un
viaje de ida. Para ella era un viaje de vuelta.
Un sonido metálico les despertó al tiempo: Próxima parada,
Chamartín , correspondencia con líneas ce-uno, ce-dos, ce-siete y
ce-diez de cercanías, y línea diez de metro.
Blanca Barojiana
sábado, 23 de junio de 2007
Poema oscuro se transformo en
julio hector nemesio
Te miro y me desvelo
te veo y no te existo
navego en tus mares
deliro en tus tormentas
alucino tus calmas
me atormentas y cobijas
me echas y me llamas.
Mi alma, tu alimento
tu mirada, el mio...
Vuelas y desdibujas el cielo
cabalgo el sueño de tu deseo
me transmutas, me hieres
me deglutes, me exilias.
Maltrecho estoy, no lo dudes
pero estoico permanezco.. .
Hasta que las luces
de las preguntas arcanas
iluminan mi dolor.
Stop. I cant do it again.
I cant feed your soul with
my entire blood...
But, the show must go on...
the shadows must fall
when the sun arrives in my soul
and your hear heats my body
Dejé de esperarte por cierto
nuevas cumbres me esperan
me desean me reviven
me aman, me cobijan.
Las putas del olimpo
miran asombradas
la soberbia flama
que tu testa adorna
y tu flama crece
dentro de mi alma.
Ahora la mañana mansa
me acobija por las noches
me miran las esmeraldas celosas
de los océanos que habitan
en la pudorosa fragua
donde cincelaste vida
y compartiste el amor
como ahí mi semilla.
Veo los viejos nubarrones
que arremolinan heridos
pero no me importa ya verlos
pues la luz, tu luz me baña
en un solo nombre
Patricia.
--
julio hector nemesio
Te miro y me desvelo
te veo y no te existo
navego en tus mares
deliro en tus tormentas
alucino tus calmas
me atormentas y cobijas
me echas y me llamas.
Mi alma, tu alimento
tu mirada, el mio...
Vuelas y desdibujas el cielo
cabalgo el sueño de tu deseo
me transmutas, me hieres
me deglutes, me exilias.
Maltrecho estoy, no lo dudes
pero estoico permanezco.. .
Hasta que las luces
de las preguntas arcanas
iluminan mi dolor.
Stop. I cant do it again.
I cant feed your soul with
my entire blood...
But, the show must go on...
the shadows must fall
when the sun arrives in my soul
and your hear heats my body
Dejé de esperarte por cierto
nuevas cumbres me esperan
me desean me reviven
me aman, me cobijan.
Las putas del olimpo
miran asombradas
la soberbia flama
que tu testa adorna
y tu flama crece
dentro de mi alma.
Ahora la mañana mansa
me acobija por las noches
me miran las esmeraldas celosas
de los océanos que habitan
en la pudorosa fragua
donde cincelaste vida
y compartiste el amor
como ahí mi semilla.
Veo los viejos nubarrones
que arremolinan heridos
pero no me importa ya verlos
pues la luz, tu luz me baña
en un solo nombre
Patricia.
--
julio hector nemesio
viernes, 22 de junio de 2007
DILUVIANA
Fanny G Jareton

Me transformo en la piel de mi amado
como un huracán que lo arrasa todo,
desprendo mis ropas de manera simultánea
con un canto vertical que le susurro
para morir de a ratos entre sus piernas,
relajado el paso en la palabra placer
sus dedos que me vieron enrojecida
y un aire, un aire, un aire pido:
respiro de su boca
que me devuelva donde danzaba la serpiente.
Génesis del fuego.
Volcán donde hundo mis manos
cuando el orgasmo es lluvia.
Fanny G Jaretón
Me transformo en la piel de mi amado
como un huracán que lo arrasa todo,
desprendo mis ropas de manera simultánea
con un canto vertical que le susurro
para morir de a ratos entre sus piernas,
relajado el paso en la palabra placer
sus dedos que me vieron enrojecida
y un aire, un aire, un aire pido:
respiro de su boca
que me devuelva donde danzaba la serpiente.
Génesis del fuego.
Volcán donde hundo mis manos
cuando el orgasmo es lluvia.
Fanny G Jaretón
jueves, 21 de junio de 2007
SIEMPRE LA LLUVIA
Elisabet Cincotta
Siempre la lluvia
golpea momentos
tibieza húmeda
abrazo en la oscuridad
los ojos dorados
presienten deseos
enloquecen pasos
arremolinan figuras
penetran espacios
viven en el jadeo
derriban pasados
las violetas aroman el lecho amante
cada gota despliega cadencias
las bocas beben de la melodía el canto
y los cuerpos fluyen
levitan diáfanos
la lluvia ignora los reflejos
donde dos siluetas vibran con los años
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
Siempre la lluvia
golpea momentos
tibieza húmeda
abrazo en la oscuridad
los ojos dorados
presienten deseos
enloquecen pasos
arremolinan figuras
penetran espacios
viven en el jadeo
derriban pasados
las violetas aroman el lecho amante
cada gota despliega cadencias
las bocas beben de la melodía el canto
y los cuerpos fluyen
levitan diáfanos
la lluvia ignora los reflejos
donde dos siluetas vibran con los años
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
PRIMITIVA
Un atardecer de cantos desdeñados
y un olvido apenas que invita a otro olvido
esa cadena que me ata al Origen de las cosas
cuando yo no era nada y el mundo
ese eterno paraíso expandido por el sol y las estrellas.
Anochece bajo el mismo cielo
pero las caricias que parecieron inocentes
se desgranan con el murmullo de la brisa
escucharla delata del placer lo más preciado
y el escándalo comienza, anteponiendo
el infierno al edén.
Fue el alba donde vestidos por primera vez
nos encontramos
y perdimos la contemplación entre nosotros
apretamos la felicidad entre los dientes
no dijimos más nada
sólo dejamos que sucediera
fue duro elaborar el pan con el sudor
de nuestras manos
las mismas que nos dieron la ternura
Y fue lejano el canto del ángel
que nos miraba con la distancia
de quien presencia un crimen.
Anochecía
sin entender del todo
que el presente se desdobla en
pasado y futuro
que la pena de muerte estaba lanzada
que no había paso atrás
cuando ella, como una serpiente,
nos jugó a hacernos trampas
y la miraste en mis ojos
creaste de la desnudez la vergüenza
sonsacando el perdón que nunca fue concedido.
Hablaste naturalmente con la culpa
que pesaba en mis espaldas
mientras atabas la gran piedra a mi vuelo.
Observada desde la celda de mi soledad
guardo un descanso prolongado
Sombra entre las sombras
que busca y rebusca entre la indiferencia
¿dónde está el corazón que dijo alguna vez
haberme amado tanto?
Fanny G Jaretón
y un olvido apenas que invita a otro olvido
esa cadena que me ata al Origen de las cosas
cuando yo no era nada y el mundo
ese eterno paraíso expandido por el sol y las estrellas.
Anochece bajo el mismo cielo
pero las caricias que parecieron inocentes
se desgranan con el murmullo de la brisa
escucharla delata del placer lo más preciado
y el escándalo comienza, anteponiendo
el infierno al edén.
Fue el alba donde vestidos por primera vez
nos encontramos
y perdimos la contemplación entre nosotros
apretamos la felicidad entre los dientes
no dijimos más nada
sólo dejamos que sucediera
fue duro elaborar el pan con el sudor
de nuestras manos
las mismas que nos dieron la ternura
Y fue lejano el canto del ángel
que nos miraba con la distancia
de quien presencia un crimen.
Anochecía
sin entender del todo
que el presente se desdobla en
pasado y futuro
que la pena de muerte estaba lanzada
que no había paso atrás
cuando ella, como una serpiente,
nos jugó a hacernos trampas
y la miraste en mis ojos
creaste de la desnudez la vergüenza
sonsacando el perdón que nunca fue concedido.
Hablaste naturalmente con la culpa
que pesaba en mis espaldas
mientras atabas la gran piedra a mi vuelo.
Observada desde la celda de mi soledad
guardo un descanso prolongado
Sombra entre las sombras
que busca y rebusca entre la indiferencia
¿dónde está el corazón que dijo alguna vez
haberme amado tanto?
Fanny G Jaretón
jueves, 14 de junio de 2007
Amores
Maria Elena Sancho

Amores
Que pasan
Amor atrapado
En el corazón por siempre.
Recuerdo de momentos compartidos
Que solo valoramos una vez.
Perdidos
Dormirnos en un beso de ternura
Decir te quiero
Te amo
¿Como estas?
Esa magia de entrega
La cual no supimos cuidar
Alimentar, comprender
Ya no se repetirá
Perdimos mucho
Hoy solo tenemos cicatrices
De un gran amor
Amores
Que pasan
Amor atrapado
En el corazón por siempre.
Recuerdo de momentos compartidos
Que solo valoramos una vez.
Perdidos
Dormirnos en un beso de ternura
Decir te quiero
Te amo
¿Como estas?
Esa magia de entrega
La cual no supimos cuidar
Alimentar, comprender
Ya no se repetirá
Perdimos mucho
Hoy solo tenemos cicatrices
De un gran amor
sábado, 9 de junio de 2007
mini cuento erótico
Patricia Ortiz
Era ya un vicio. Se cruzaba ante mí el rostro de Serrat y su boca entreabierta cantando "mírame, mírame, mírame y no me toques, pero mírame" cuando mis ojos se encontraban día tras día con los tuyos en el colectivo. Jamás habíamos intercambiado una palabra pero ambos nos entregábamos gustosos al jueguito de las miradas, ahondándonos, disfrutando con en esa extraña forma de excitarnos. Recuerdo que sentía como me ibas quitando la ropa que se perdía en el suelo -entre los pies de los pasajeros – y me aferraba a tus ojos cuando aquél conductor cómplice aceleraba al doblar y frenaba bruscamente ocasionando fuertes sacudidas. Era más placentero aún el momento en que el tumulto descendía en la estación y podía sentarme cómoda, mientras vos seguías de pie, a pesar de los asientos vacíos. Abría la cartera y sacaba un caramelo, volvía a mirarte mientras lo pelaba, lo llevaba a mi boca y lo empezaba a chupar. Cuando faltaban dos paradas para mi destino, me paraba lentamente y caminaba hacia la puerta, tocaba el timbre y recién ahí sonreía, en el orgásmico descenso –por la puerta trasera- sintiendo la humedad en mi sexo.
Era ya un vicio. Se cruzaba ante mí el rostro de Serrat y su boca entreabierta cantando "mírame, mírame, mírame y no me toques, pero mírame" cuando mis ojos se encontraban día tras día con los tuyos en el colectivo. Jamás habíamos intercambiado una palabra pero ambos nos entregábamos gustosos al jueguito de las miradas, ahondándonos, disfrutando con en esa extraña forma de excitarnos. Recuerdo que sentía como me ibas quitando la ropa que se perdía en el suelo -entre los pies de los pasajeros – y me aferraba a tus ojos cuando aquél conductor cómplice aceleraba al doblar y frenaba bruscamente ocasionando fuertes sacudidas. Era más placentero aún el momento en que el tumulto descendía en la estación y podía sentarme cómoda, mientras vos seguías de pie, a pesar de los asientos vacíos. Abría la cartera y sacaba un caramelo, volvía a mirarte mientras lo pelaba, lo llevaba a mi boca y lo empezaba a chupar. Cuando faltaban dos paradas para mi destino, me paraba lentamente y caminaba hacia la puerta, tocaba el timbre y recién ahí sonreía, en el orgásmico descenso –por la puerta trasera- sintiendo la humedad en mi sexo.
SOLEDAD
Humberto Silva Morelli
No hay soledad más sola,
que la soledad del corazón.
Es una ola,
que va y viene
sin razón.
Es un dolor que te aleja,
que mi alma tiene
y no me deja,
aún en compañía.
Me encadena
en un desierto…
muerto…
arena.
No lo quería.
No sabía
que este dolor
así existía.
Hasta que te fuiste…
Hasta que moriste…
Yo no lo sabía…
Amor.
No hay soledad más sola,
que la soledad del corazón.
Es una ola,
que va y viene
sin razón.
Es un dolor que te aleja,
que mi alma tiene
y no me deja,
aún en compañía.
Me encadena
en un desierto…
muerto…
arena.
No lo quería.
No sabía
que este dolor
así existía.
Hasta que te fuiste…
Hasta que moriste…
Yo no lo sabía…
Amor.
viernes, 8 de junio de 2007
Comiénzame despacio
Liliana Varela

Comiénzame despacio, el tiempo es eterno
Recorreme sin prisa, cada pulgada de piel
Inunda de caricias el camino ya sembrado
y robame el aliento que en mí haces nacer.
Detente en mis senos sorbiendo la dulzura
que la miel enamorada de mi cuerpo te brinda,
Reposa en mis caderas saciando la lujuria
y bebe de mi lago el maná de la ambrosía.
Al sentir que a la cima he llegado ya cansada
enarbola tu bandera y penetra mi dominio,
me hallaras extenuada, vencida, acabada
pero a la vez completa, porque tuya yo he sido.
Liliana
Comiénzame despacio, el tiempo es eterno
Recorreme sin prisa, cada pulgada de piel
Inunda de caricias el camino ya sembrado
y robame el aliento que en mí haces nacer.
Detente en mis senos sorbiendo la dulzura
que la miel enamorada de mi cuerpo te brinda,
Reposa en mis caderas saciando la lujuria
y bebe de mi lago el maná de la ambrosía.
Al sentir que a la cima he llegado ya cansada
enarbola tu bandera y penetra mi dominio,
me hallaras extenuada, vencida, acabada
pero a la vez completa, porque tuya yo he sido.
Liliana
jueves, 31 de mayo de 2007
De las noches
Carolina González Velasquez
Mis sentidos reviven
cada segundo
de nuestro último encuentro.
Se eriza mi espalda
y vuelca a mis labios
una sonrisa cómplice
tus labios
traspasaron mil veces
la frontera de mi boca
corrieron por rutas escondidas
y liberaron de mis manos
caricias furiosas a tus cabellos.
Sienten aun mis caderas
la presión tierna
de tus manos temblorosas
mi cuerpo se agita
al renacer la tibieza de tu pecho desnudo
mi boca aun siente el sabor de tus praderas
y en mi piel
aun puedo oler
tu salvaje esencia.
Añoro a cada instante
los encuentros furtivos
los rincones secretos
que tu y yo descubrimos
la presencia constante de tu recuerdo
me remonta a pasiones vividas llenas de amor
de lujuria no pecaminosa
y si cierro los ojos en tu ausencia
regreso a tu cuerpo
mi mas bello jardín
mi mas tierna guarida
mi mejor residencia
Mis sentidos reviven
cada segundo
de nuestro último encuentro.
Se eriza mi espalda
y vuelca a mis labios
una sonrisa cómplice
tus labios
traspasaron mil veces
la frontera de mi boca
corrieron por rutas escondidas
y liberaron de mis manos
caricias furiosas a tus cabellos.
Sienten aun mis caderas
la presión tierna
de tus manos temblorosas
mi cuerpo se agita
al renacer la tibieza de tu pecho desnudo
mi boca aun siente el sabor de tus praderas
y en mi piel
aun puedo oler
tu salvaje esencia.
Añoro a cada instante
los encuentros furtivos
los rincones secretos
que tu y yo descubrimos
la presencia constante de tu recuerdo
me remonta a pasiones vividas llenas de amor
de lujuria no pecaminosa
y si cierro los ojos en tu ausencia
regreso a tu cuerpo
mi mas bello jardín
mi mas tierna guarida
mi mejor residencia
DISTANCIAS
Lady López, 2007
La luna en tu calle, la guerra en mi casa y nosotros distantes.
Ay amor, si vinieras esta noche de desvelo
y si tocases a mi puerto,
yo te daría un corazón que sangra por ausencia,
el prodigio de la tierra que me labra,
sería mariposa revoloteando en tus cabellos
o mar embravecido entre tus piernas.
Afuera repican las campanas como en día de fiesta,
aquí adentro, ay amor, el dolor calcina la esperanza
y vivo a la sombra del olmo
mientras imagino tu boca como paloma silenciosa.
Lady López, 2007.
La luna en tu calle, la guerra en mi casa y nosotros distantes.
Ay amor, si vinieras esta noche de desvelo
y si tocases a mi puerto,
yo te daría un corazón que sangra por ausencia,
el prodigio de la tierra que me labra,
sería mariposa revoloteando en tus cabellos
o mar embravecido entre tus piernas.
Afuera repican las campanas como en día de fiesta,
aquí adentro, ay amor, el dolor calcina la esperanza
y vivo a la sombra del olmo
mientras imagino tu boca como paloma silenciosa.
Lady López, 2007.
Tempestad de besos.
Tempestad de besos.
Cómo no colgarme a tus sobradas olas,
a tus nacientes velas,
debatirme en el estrépito de la marea.
¡Oh ardiente faro fulminado por mis besos!
¡Oh tormenta aquella de la cresta
y el vaivén del tacto y los respiros!
¡Oh fugaz estrella apocalíptica y oceánica!
Y tu cuerpo siempre. Y tus besos siempre.
Luz que en mí latiste acorralada
bajo un lienzo descubierto.
Y mi mano navegaba bajo el vientre de tus aguas.
¡Ah de aquella tempestad de besos!
Alcanzados tan sólo como el viento
que recobra fuerza tras la calma.
Sacudidos como arena y navegados sin el mástil.
En la fuga despiadada de un encuentro, encontré tus
besos.
Surqué con ellos, navegué con ellos.
Si, si, si, si ,si, si…
¡Ah, fiera tempestad de labios!
Huracán de besos. Tifón de abrazos y de riscos.
Duermo en ti sobre corales y moluscos.
Despierto olas de tsunamis arrojadas.
Me revuelco como orca y lanzo al aire.
¡Ah!, fresca, fresca como el río.
En ti devuelvo las aguas y las cuencas.
De ti derivo manantiales.
En ti se fundamentan los estrechos.
Y tu boca se hace agua en mi boca.
¡Ah, fiera tempestad de labios!
Tan fiera y dulce. Tan sutil y bella.
Trepidante y linda.
Me acorralan tus sentidos y me duermen.
¿Cómo no colgarme a tus brazos y a tus besos?
¡Ah, tempestad y furia de tus besos!
Tempestad y furia.
Salvador Pliego
Cómo no colgarme a tus sobradas olas,
a tus nacientes velas,
debatirme en el estrépito de la marea.
¡Oh ardiente faro fulminado por mis besos!
¡Oh tormenta aquella de la cresta
y el vaivén del tacto y los respiros!
¡Oh fugaz estrella apocalíptica y oceánica!
Y tu cuerpo siempre. Y tus besos siempre.
Luz que en mí latiste acorralada
bajo un lienzo descubierto.
Y mi mano navegaba bajo el vientre de tus aguas.
¡Ah de aquella tempestad de besos!
Alcanzados tan sólo como el viento
que recobra fuerza tras la calma.
Sacudidos como arena y navegados sin el mástil.
En la fuga despiadada de un encuentro, encontré tus
besos.
Surqué con ellos, navegué con ellos.
Si, si, si, si ,si, si…
¡Ah, fiera tempestad de labios!
Huracán de besos. Tifón de abrazos y de riscos.
Duermo en ti sobre corales y moluscos.
Despierto olas de tsunamis arrojadas.
Me revuelco como orca y lanzo al aire.
¡Ah!, fresca, fresca como el río.
En ti devuelvo las aguas y las cuencas.
De ti derivo manantiales.
En ti se fundamentan los estrechos.
Y tu boca se hace agua en mi boca.
¡Ah, fiera tempestad de labios!
Tan fiera y dulce. Tan sutil y bella.
Trepidante y linda.
Me acorralan tus sentidos y me duermen.
¿Cómo no colgarme a tus brazos y a tus besos?
¡Ah, tempestad y furia de tus besos!
Tempestad y furia.
Salvador Pliego
Besarte toda
Salvador Pliego

Contaré trescientas veinte veces trescientos
para besarte toda.
Vendré bajando desde la cresta hasta la cauda,
desde los riscos hasta las grutas,
de ala en ala, de pluma en pluma,
bajo tu sombra y bajo el aroma,
y por encima de lo que el alba
me dijo nunca me le acercara.
Empezaré de este a oeste
fijando un punto sobre tu frente.
Iré contando lento y despacio
pues hay besos que valen oro
dejarlos quietos sobre tu dorso.
Y hay besos que son de encanto
y esos los pongo juntitos todos
a que se agrupen
abanicando tu dulce vientre.
Hay besos que se hipnotizan,
se vuelven locos y caen cual flechas
para perderse en tu pecho y vibran.
Hay besos, y tantos besos,
que voy contando sin darme prisa.
Y cuento y cuento sin agotarlos,
sólo que ericen tu piel y tiemble.
Y cuando llego a doscientos treinta,
sin que lo notes,
finjo demencia para iniciar de nuevo
la cuenta en cero:
trescientos veinte, trescientas veces.
De oeste a este para ubicarme
y llenar de besos esos espacios
que me faltaron de este a oeste.
Trescientas veces para que sueñes.
Trescientas veces para que vibres.
Trescientas veces, a que me beses.
De este a oeste, cubriendo todo,
para animarte, para extasiarte,
para que sientas la primavera
que va naciendo desde tu vientre.
Salvador Pliego
Contaré trescientas veinte veces trescientos
para besarte toda.
Vendré bajando desde la cresta hasta la cauda,
desde los riscos hasta las grutas,
de ala en ala, de pluma en pluma,
bajo tu sombra y bajo el aroma,
y por encima de lo que el alba
me dijo nunca me le acercara.
Empezaré de este a oeste
fijando un punto sobre tu frente.
Iré contando lento y despacio
pues hay besos que valen oro
dejarlos quietos sobre tu dorso.
Y hay besos que son de encanto
y esos los pongo juntitos todos
a que se agrupen
abanicando tu dulce vientre.
Hay besos que se hipnotizan,
se vuelven locos y caen cual flechas
para perderse en tu pecho y vibran.
Hay besos, y tantos besos,
que voy contando sin darme prisa.
Y cuento y cuento sin agotarlos,
sólo que ericen tu piel y tiemble.
Y cuando llego a doscientos treinta,
sin que lo notes,
finjo demencia para iniciar de nuevo
la cuenta en cero:
trescientos veinte, trescientas veces.
De oeste a este para ubicarme
y llenar de besos esos espacios
que me faltaron de este a oeste.
Trescientas veces para que sueñes.
Trescientas veces para que vibres.
Trescientas veces, a que me beses.
De este a oeste, cubriendo todo,
para animarte, para extasiarte,
para que sientas la primavera
que va naciendo desde tu vientre.
Salvador Pliego
Suscribirse a:
Entradas (Atom)